Diputado oficialista pondera conciencia de productores para reducir plantaciones de coca

La Paz. El subjefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Jorge Medina, afirmó que la erradicación de las plantaciones de coca en el país y la conciencia de los productores posibilitaron el decremento de un 7% de los cultivos en la gestión 2012.

imageEfectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en labores de erradicación de cocales ilegales. Foto archivo El Deber.



La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó el Informe de Monitoreo de Hoja de Coca 2012, en el que se destaca la reducción de un 7% de las plantaciones de coca, de 27.200 hectáreas que existían en 2011, a 25.300 hectáreas en 2012.

    ‘La tarea que cumplió el Gobierno, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, en la racionalización o erradicación de las plantaciones ilegales contribuyó excesivamente a la reducción de las plantaciones de coca en el país’, señaló.

     Dijo que la conciencia de los productores cocaleros, de no sobrepasar el cato de coca, que equivale a 1.600 metros cuadrados, posibilitó la reducción de cultivos de coca.

    ‘Los productores cocaleros, de un tiempo a esta parte, asumieron conciencia de no sobrepasar el cato de coca, lo que, también, contribuyó a la reducción de las plantaciones’, manifestó.

    La UNODC señaló en su informe que en las tres zonas de producción de coca en el país: Los Yungas de La Paz, el Trópico de Cochabamba y las provincias del norte de La Paz, se redujeron los cultivos de coca.

Fuente: ABI