Presidente de Paraguay pide tener buenas relaciones con sus vecinos


El empresario Horacio Cartes, posesionado ayer como el nuevo presidente de Paraguay, pidió a sus vecinos “no agravar diferencias coyunturales”.

image



Horacio Cartes saluda a los asistentes a su acto de investidura, frente al palacio de gobierno. – Efe Agencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los Tiempos

Asunción | AP y EFE.- El empresario Horacio Cartes fue posesionado ayer como el nuevo presidente de Paraguay, ocasión en la que proclamó la “guerra a la pobreza” y pidió a sus vecinos “no agravar diferencias coyunturales”. Al acto asistieron los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Perú. Venezuela le envió felicitaciones.

Cartes quiso “resaltar especialmente la presencia de dos distinguidas damas” en su investidura, las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y Argentina, Cristina Fernández, a las que agradeció las “iniciativas que han tomado para construir relaciones prósperas y positivas”.

Seguidamente, agradeció también la asistencia de los mandatarios de Uruguay, José Mujica, Chile, Sebastián Piñera, Perú, Ollanta Humala, y Taiwán, Ma Ying-jeou, a los que prometió “profundizar e incrementar” las relaciones mutuas.

Cartes no aludió en su discurso al Mercosur, sino que sólo habló de su apuesta por “el fortalecimiento de los organismos subregionales, regionales y mundiales” y de su anhelo por “las más fructíferas relaciones con los países vecinos”.

El Mercosur suspendió a Paraguay en junio de 2012, tras la destitución parlamentaria del presidente Fernando Lugo, una medida que, según se anunció en la declaración final de la última cumbre del bloque, celebrada en julio en Montevideo, iba a cesar con la asunción de Cartes.

Con Paraguay suspendido, el bloque regional fundado en 1991 incorporó a Venezuela como nuevo miembro en 2012 y este año le entregó la Presidencia semestral, que ahora ejerce.

Cartes, que rechaza la incorporación venezolana sin la ratificación paraguaya, excluyó al presidente de ese país, Nicolás Maduro, de los invitados a su jura, pero éste le envió ayer una carta de felicitación en la que le propone trabajar “juntos” para restablecer las relaciones.

Cartes aprovechó la llegada de otros mandatarios del Mercosur para reunirse aparte el miércoles con Rousseff y ayer con Fernández, ambas sin acceso a prensa. La reunión con Fernández duró 20 minutos, dijo un portavoz presidencial, que rehusó comentar su contenido.

“Ellos se reunieron a puerta cerrada y ahí conversaron, es muy importante eso”, dijo el nuevo canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Fernández tuvo un gesto el miércoles por la noche al llegar a Asunción, cuando anunció en el aeropuerto que traía un decreto firmado para la devolución a Paraguay de piezas históricas de uno de sus héroes de la patria, el mariscal Franciso Solano López.

Rousseff, por su parte, dijo a la prensa tras ver a Cartes que es “muy importante” para ambas partes que Paraguay vuelva al Mercosur y recordó la necesidad paraguaya de los fondos de desarrollo del bloque, de los que es beneficiario principal.

“No se preocupe, no apure caballos… (el Mercosur) va a caminar”, dijo Mujica al ser cuestionado ayer por la prensa paraguaya, a la que destacó el pragmatismo del nuevo presidente.

“Hoy Paraguay no es que se reincorpora (o) regresa porque nunca hemos salido del Mercosur”, puntualizó Loizaga, quien eludió comentar cuál será la posición paraguaya respecto al bloque en adelante.

Rousseff y Fernández llegaron el miércoles en la noche y ayer se incorporaron a la ceremonia de jura cuando ya había comenzado, pero se marcharon enseguida de Asunción sin asistir al almuerzo que Cartes ofreció a sus invitados.

Por la mañana, se despertaron con un durísimo editorial que ocupó la portada completa del principal diario del país, el “ABC Color”, sobre la “injusta represalia” que el Mercosur aplicó a Paraguay.

Maduro envía una felicitación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió ayer una carta de felicitación al nuevo jefe de Estado de Paraguay, Horacio Cartes, a quien invitó a trabajar juntos y a restablecer las relaciones suspendidas hace un año y reiteró su compromiso con el regreso de ese país al Mercosur.

“En nombre del pueblo y del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela quiero hacerle llegar mis sinceras felicitaciones en el día de su toma de posesión como presidente de la República del Paraguay”, señala la carta.

Maduro, que no fue invitado a la toma de posesión del presidente paraguayo, reiteró el compromiso expresado públicamente hace semanas de hacer todo lo que esté a su “alcance” para que “se produzca el pronto retorno del Paraguay como miembro pleno” al Mercosur.

PROMETE DAR BATALLA CONTRA LA POBREZA

El acaudalado empresario Horacio Cartes, que hasta hace menos de cuatro años carecía de afiliación política, asumió la Presidencia de Paraguay con la promesa de aprovechar la riqueza natural del país y de aplicar su experiencia en el mundo de los negocios para combatir la pobreza.

El nuevo presidente juró el cargo sobre una biblia que le sostuvo su hija mayor, Sofía, poco después de que lo hiciera su vicepresidente, Juan Afara. “No estoy en política para cuidar una carrera ni enriquecer un patrimonio; estoy en política para servir a mi pueblo”, dijo en su primer mensaje. Pidió a Dios que lo “ilumine” en su afán de encabezar un Gobierno “patriota, honrado, capaz, eficiente e incluyente” para dar “batalla” a la pobreza.

Cartes, de 57 años, separado y padre de tres hijos, ganó las elecciones como candidato del Partido Colorado el pasado 21 de abril y es el octavo presidente del país desde la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

La investidura se celebró al aire libre en la explanada del Palacio de Gobierno, a orillas del río Paraguay, con la presencia entre los invitados de cinco presidentes latinoamericanos, el Príncipe Felipe de España y el presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou.

En una mañana soleada pero bastante fría, los organizadores no pudieron ver colmadas sus expectativas de lograr un gran acto de masas -esperaban unas 30.000 personas- aunque el posterior traslado del mandatario en un coche descapotable hacia la Catedral, para una misa, congregó en las aceras a unos pocos miles de ciudadanos.

Con traje oscuro y corbata granate, el flamante presidente, remarcó que las elecciones en las que salió victorioso con 45,85 por ciento fueron una “ejemplar fiesta cívica del país” y una “victoria de la democracia”. Aquello comicios -remarcó- permitieron “el traspaso del Poder Ejecutivo por segunda vez y de manera consecutiva” de un partido a otro distinto en toda la historia del país. Cartes pertenece desde 2009 al Partido Colorado, que gobernó de forma hegemónica Paraguay durante seis décadas.