Escaños: CN dice que “hay propuestas alternativas, lo que falta es voluntad de debate del oficialismo”

OLIVA OK En respuesta a los ataques oficialistas e incluso del Presidente Evo Morales a los piquetes de huelguistas de hambre conformados por parlamentarios de oposición, dirigentes cívicos y regionales, el jefe de la bancada de diputados de Convergencia Nacional (CN), Adrián Oliva replicó que los parlamentarios oficialistas están extraviados porque justifican su incapacidad para encarar alternativas de solución a la distribución de escaños acusando a la oposición.

“La mentirosa cantaleta oficialista de que no tenemos propuesta llega a extremos que superan el cinismo. Informo al país que como oposición responsable hemos presentado el proyecto de ley para el sistema general de información estadística para darle una estructura al trabajo del INE y para institucionalizarlo antes de que se realicen otros censos y así ya no cometa papelones”, respondió el legislador tarijeño.

“La segunda propuesta para buscar otro tipo de soluciones al problema de la pérdida de tres escaños en Beni, Chuquisaca y Potosí es la reforma constitucional pero ni siquiera la consideraron pese a que en el plenario insistimos en ella durante diez horas de debate. Hay propuestas, lo que no hay es debate porque el oficialismo lo evita y eso es su irresponsabilidad”, complementó.



Para Oliva que el masismo no pueda resolver el conflicto por escaños departamentales no es un problema de la oposición porque ya se cumplió entregando dos propuestas pero si el MAS no da paso al debate entonces las consecuencias a mediano plazo para el desarrollo económico, social y económico deben ser asumidos por el oficialismo.

Algún diputado “extraviado” del MAS sostuvo ayer que los seis legisladores de Convergencia Nacional que están en huelga de hambre en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados están huérfanos de respaldo, Oliva estuvo presente ayer en el piquete de los huelguistas e informó a los medios de comunicación que la Bancada y su jefatura apoyan, defienden y son solidarias con la medida adoptada.

“Y no sólo con este piquete, también con quienes cumplen similar medida de protesta en Sucre y en Santa Cruz contra un gobierno que impone un mecanismo de redistribución de escaños injusto que castiga a los departamentos menos desarrollados y además lo hace en base a un censo de población realizado de forma atropellada y que hoy es cuestionado por todos los departamentos”, declaró Oliva.

Añadió que serán los huelguistas quienes determinen en qué momento suspender su medida o continuar, “nuestra tarea es apoyarlos, ellos están con el ánimo de cumplir la medida hasta agotar sus fuerzas”, informó.

Finalmente, el jefe de bancada de CN considera que si en el Senado no se actúa con racionalidad al tratar el proyecto de ley de redistribución de escaños, entonces el gobierno no está dando una solución sostenible en el tiempo a este conflicto y en el futuro otra vez habrá un enfrentamiento del centralismo con las regiones.

El diputado Juan Luis Gantier presentó un documento rubricado por organizaciones de Chuquisaca que declaran en emergencia a ese departamento pidiendo el mantenimiento de sus actuales once escaños, reforma de la Constitución Política del Estado para establecer un mecanismo que termine con la actual forma de distribución de escaños. El mismo fue entregado a la presidencia de la Cámara Alta, a cargo de Gabriela Montaño, para que sea considerado en el debate sobre la citada ley que se realizará este sábado.