Cerca de mil camiones no hallan cómo salir de Arica


Paro. La medida de los trabajadores portuarios en el vecino país ingresó a su tercera semana. Falta la estimación de pérdidas.



Ref. Fotografia: Arica. Es la terminal portuaria por donde mayores volúmenes de mercancía boliviana salen e ingresan al país.

Ante el prolongado conflicto portuario en la república de Chile, más de mil camiones bolivianos en el Puerto de Arica además de perder $us 200 por día, no hallan cómo salir a tiempo con carga debido a la demora de seis días en la entrega y recepción de la mercancía en ultramar. 



Por esta situación la representante de la Cámara del Transporte Pesado, Layda Núñez del Prado, pidió al Gobierno administrar las cargas bolivianas en puertos chilenos, para regularizar el flujo comercial en esos puntos.

«Es el momento que los bolivianos a través del Gobierno tomen la administración de nuestra carga boliviana, por eso sugerimos a nuestras autoridades que se fortalezca a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB) por ser la única que nos representa en el puerto de Arica-Chile», indicó.

Los más afectados
. Por su parte, Wilfredo Rojo, Presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, señaló que el sector más golpeado es el transporte pesado al sufrir retrasos en la entrega y recepción de carga de los puertos marítimos, en particular en el puerto de Arica. «Lo que más se está perjudicando en este momento son las leguminosas y en gran medida los minerales. Pero nuestra pobre capacidad logística de transporte es el más afectado», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Urgen alternativas. José Luis Landívar del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), dijo que lo que está sucediendo con los puertos chilenos «nos dice que Bolivia no puede apostar a una sola opción»,apuntó.

Fuente: eldia.com.bo