Cómo llevarte bien con los hijos de tu pareja


como-llevarte-bien-con-los-hijos-de-tu-pareja-1Si has llegado a este artículo quizá es porque a diario escuchas frases como: "No eres nadie", "No mandas sobre mí", "¡Tú no eres mi padre/madre!"… ¿verdad? Hay veces que los hijos de la pareja pueden llevarse bien desde el momento cero del ingreso al núcleo familiar de la persona "de fuera", pero no siempre es así. En esta entrega, te contamos cómo llevarte bien con los hijos de tu pareja.

Los niños de familias reconstruidas pueden plasmar toda su rabia contra esa persona que para ellos es "invasora" en su vida. No te lo tomes como algo personal si esto te sucede ya que es una manera que tienen de manifestar su ira y su enfado ante el desacuerdo de la nueva situación familiar.

Para que los hijos de tu pareja te acepten y puedan llevar una relación sin roces, sigue estos consejos.



como-llevarte-bien-con-los-hijos-de-tu-pareja-2Consejos para congeniar con los hijos de la pareja

Aceptar que sus padres se han separado y que nunca más volverán a vivir juntos es un paso muy complicado para que un menor lo asimile bien.

Los hijos de tu pareja de forma inconsciente piensan que si se oponen y se niegan a establecer ese vínculo afectivo contigo, plasmarán así su afirmación de amor hacia su progenitor que no está presente en esos momentos de "nueva familia", es una manera de no admitir que la familia de antes no volverá a ser cómo era.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Qué hacer?

Ante esta situación tan delicada te quiero aconsejar dos medidas que puedes tener en consideración:

  • Entiende a los hijos de tu pareja. Intenta ser empático y acepta el dolor que sienten ante la nueva situación, no es para nada fácil para ellos. Comprender sus emociones es importante para reforzar el vínculo entre ustedes. El sentirse escuchados y comprendidos por tu parte puede que haga remitir su mala conducta.
  • Establece límites y normas en el hogar, no significa ser autoritario, las normas se pueden establecer entre todos. El respeto se gana poco a poco y jamás con el miedo, además debe mantenerse en todos los miembros de la familia y en las normas de convivencia.

Las normas mantenidas en el tiempo ayudarán a los pequeños a ver que el adulto no tiene que ser siempre el progenitor para que se le escuche y se le respete. Porque el respeto debe ir de niño a adulto y de adulto a niño. Recuerda que toda norma o límite debe ir siempre acompañada con el ejemplo.

como-llevarte-bien-con-los-hijos-de-tu-pareja-3Cómo conseguir la unión familiar

El proceso para conseguir que la nueva familia esté unida no está exenta de complicaciones, no esperes que sea algo fácil y mucho menos rápido. Deben conocerse y eso requerirá de tiempo. Algunas estrategias son:

Respeta la relación que mantienen los pequeños con sus padres y para ello no evites los encuentros con el/la ex de tu pareja, por el contrario, te animo a que los favorezcas.

  • El tiempo a solas con tus hijastros será de oro porque así podrás conocerles y normalizar la nueva situación.
  • No caigas en el error de dar todos los caprichos a los pequeños para ganártelos, o sólo estar presente en situaciones de diversión para así caerles mejor. Puedes conseguir un efecto no deseado, recuerda que el objetivo es normalizar la vida normal con unión familiar.

Con paciencia y con buenas intenciones seguro que poco a poco la situación irá mejorando y pasarán cada vez más tiempo de calidad juntos.

Fuente: www.imujer.com