Este aporte representaría unos 200 millones de dólares al año. La COB insiste en que la norma beneficia a los cooperativistas
Ref. Fotografia: Las Cooperativas Mineras lograron que su propuesta sea aceptada por el Órgano Ejecutivo.
Los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y el presidente Evo Morales acordaron este jueves por la noche que con la nueva Ley Minera los cooperativistas pagarán el 1% sobre el valor bruto de la venta de minerales metálicos y no metálicos, según informó el dirigente de este sector, Alejandro Santos.
"El (aporte es del) 1% con nombre y apellido directamente al Tesoro General de la Nación, eso lo vamos a incorporar como un artículo transitorio en la Ley de Minas, en el Código Minero. Estamos con ese punto que hemos cerrado en esta reunión que hemos abordado con nuestro presidente (Evo Morales)", afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente de Fencomin, el mes anterior, planteó que en la futura Ley Minera se disponga que su sector realice un aporte del 1% sobre el valor bruto de la venta de los minerales metálicos y no metálicos, que representaría un aporte de $us 200 millones al año.
La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) no está de acuerdo con el proyecto de la Ley Minera que fue acordado entre todos los sectores mineros, porque tiene cierta inclinación a favor de los cooperativistas, afirmó el mes anterior el secretario ejecutivo de la entidad matriz de los trabajadores, Juan Carlos Trujillo.
Para el miércoles de la próxima semana, precisó Santos, se prevé que los representantes mineros del sector cooperativista, privado, estatal y los trabajadores sindicalizados presenten este proyecto de ley al presidente Morales para que sea remitido a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación.
"Se va hacer la entrega oficial del proyecto de ley a nuestro primer mandatario y posterior a eso pasará a donde corresponde que es a la Asamblea Legislativa", manifestó.
Santos espera que la nueva norma minera sea promulgada por Morales el 12 de abril en un centro minero orureño, pues así se lo conversó con el primer mandatario.
"Estuviésemos hablando de que esta ley anhelada por muchos años que ha sido trabajada por más de tres años se estuviese promulgando el 12 de abril, eso hemos dado a conocer de que se estuviese promulgando en un centro minero de Oruro", manifestó.
Fuente: El Día