El Gobierno aseguró ayer que no existe ningún proyecto de normativa para modificar las tasas arancelarias para la importación de ropa nueva. Un día antes, el Viceministro de Comercio Interno y Exportaciones anunció que se preparaba un plan para eso.
Morales aclara que no subirán aranceles para la ropa nueva
El Gobierno aseguró ayer que no existe ningún proyecto de normativa para modificar las tasas arancelarias para la importación de ropa nueva. Un día antes, el Viceministro de Comercio Interno y Exportaciones anunció que se preparaba un plan para eso.
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, señaló en conferencia de prensa que “no existe ningún proyecto de norma o modificación al régimen arancelario para elevar los aranceles de importación de ropa nueva”.
El viernes, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Luis Fernando Baudoin, indicó en dos conversaciones con La Razón que el Órgano Ejecutivo pedirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) una elevación de los aranceles de importación de ropa nueva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En el neoliberalismo teníamos un arancel plano del 10%. Todo se pagaba 10% y prácticamente no se pagaba arancel; ahora tenemos el 40%, pero tenemos que abrir un arancel selectivo porque hay productos a los cuales deberíamos ponerles un arancel del 400%, y esos temas son en los que más estamos avanzando porque en el equipo que estamos trabajando está la Cancillería, la Aduana, Senasag, la Autoridad de Puertos, Impuestos Nacionales, nosotros; es una comisión grande”, dijo inicialmente. Más tarde, en otra conversación, La Razón insistió: ¿Se va a plantear a la OMC este arancel del 400%? “Sí, lo que se hará es solicitar el nivel de aranceles que se pueden plantear”, respondió el viceministro.
Ayer, Baudoin se presentó junto a Morales en la rueda de prensa convocada por la ministra, quien calificó de mal entendido la publicación de este medio, en la que se reflejaron las últimas declaraciones del viceministro.
La autoridad de Desarrollo Productivo dijo que fue “una lamentable confusión periodística”.
Y Baudoin complementó: “Se ha explicado que nosotros tenemos un arancel tope de 40%, pero que hay países que pueden llegar hasta 400%, eso es potestativo de cada país; pero en ningún momento se ha señalado que Bolivia vaya a fijar un arancel de 400% a los textiles”.