Santa Cruz: La Villa Primero de Mayo concentra el 30% de los casos de dengue


A la fecha, los casos reportados en todo el departamento llegan a 552 positivos y 2.774 sospechosos. Iniciaron campaña de fumigación.

 



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La campaña de fumigación inició en el Parque Urbano y posteriormente el trabajo se desplazará a los 15 distritos de la ciudad

El responsable de la Unidad de Alerta temprana de la municipalidad, Guery Bustamante,  informó que la zona de la Villa Primero de Mayo tiene actualmente el 30% de infestación larvaria del mosquito transmisor del dengue Aedes aegypti.

La situación que podría derivar en un mayor incremento de casos por este mal, mantiene en alerta a las autoridades, que preparan para los próximos días levantar  encuestas entomológicas en otros distritos de la ciudad como el Plan Tres Mil, donde se sospecha que debido a las recientes lluvias exista también un alto potencial de criaderos de mosquito. “Cada día nos llega un muestreo  del Cenetrop y de las biólogas del municipio que  nos permite tener un reporte permanente de las zonas donde se identifican casos positivos de dengue para realizar el respectivo control del foco de infección. Las lluvias continúan y los potenciales criaderos de mosquitos están en las casas. Por eso es bueno que de enero a mayo tengamos todavía cuidado y se vuelquen los recipientes para evitar la proliferación del mosquito’’, dijo Bustamante.

En  ese marco, Joaquín Monasterio, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, informó que en coordinación con el gobierno municipal, iniciarán la campaña de fumigación masiva en los 15 distritos de la ciudad para evitar la proliferación del dengue. La actividad, que está contemplada dentro del Plan de Contingencia, arrancará con la fumigación en cuatro ciclos en la que se desplazarán un total de 150 funcionarios, 70 de la Gobernación y 80 de la Alcaldía.

El trabajo, que será compartido entre ambas instituciones gubernamentales, contemplará los distritos 1, 2, 3, 4, 5 y 11, para la Gobernación  y los distritos 6, 7, 8, 9, 10 y 12, mas los tres cantones 13, 14 y 15, para el municipio quienes harán el recorrido con ocho máquinas termovehiculares y cinco camionetas grandes para cubrir 250 manzanos por día.  A esta labor se sumará la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), que apoyará con vehículos para el  trabajo de los operadores.
Finalmente Monasterio, indicó que la epidemia de dengue es de leve a moderada intensidad, pero a causa de las lluvias se ha notado una mayor intensidad de mosquito que en su mayoría es el Aedes culex que no contagia el dengue. Los casos de dengue a la fecha son 552 positivos y 2.774 sospechosos.
        DATOS       

  • A la fecha, los casos de dengue son 552 positivos y 2.774 sospechos. De ellos, la mayoría se encuentran en la capital, principalmente en los barrios alejados.
  • Para evitar una epidemia mayor, brigadas de Alerta Temprana continúan realizando la fumigación a las flotas que llegan del Beni, Chapare, Brasil y Paraguay, debido a los altos casos de dengue que se reportan en esas zonas.
  • La Alcaldía realizará los trabajos de fumigación en los distritos 6, 7, 8 , 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15. Mientras que la Gobernación llegará a los distritos 1, 2, 3, 4, 5 y 11.

Un total de 150  personas realizarán la destrucción de criaderos y la fumigación en los barrios.

Fuente: La Estrella del Oriente