El Movimiento Demócrata Social observa que el calendario electoral definido por el TSE tiene plazos muy ajustados para la difusión de la propaganda
Beatriz Layme / La Paz
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, alista su carta de renuncia para habilitarse como candidato en los comicios generales previstos para el 12 de octubre de este año, informó ayer el secretario de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña.
«El gobernador Costas va a renunciar el 14 de julio, como establece el calendario electoral, para habilitarse como candidato, informó Peña, quien lamentó que las normas electorales no obliguen también a renunciar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Constitución Política del Estado y la Ley de Régimen Electoral establecen que funcionarios públicos que quieran habilitarse como candidatos deben renunciar 90 días antes de la fecha de la elección.
El gobernador Costas se perfila como candidato por el Movimiento Demócrata Social (MDS). El exalcalde de La Paz Juan Del Granado también fue proclamado como candidato del MSM, mientras que Samuel Doria Medina es el candidato elegido del Frente Amplio mediante una encuesta nacional.
No obstante, los opositores aún buscan construir un solo frente para enfrentar a los candidatos del MAS en los comicios.
Por otra parte, Peña observó que el calendario electoral otorga «poco tiempo para hacer propaganda política en los medios de comunicación. Mientras el presidente Morales, a título de gestión, continuará con su campaña electoral, dijo.
Similar opinión expresó el vocero del MSM, Edwin Herrera, quien señaló que el calendario electoral «es muy ajustado y pidió transparencia en el proceso electoral. «En los próximos días esperamos una señal de independencia e institucionalidad y de objetividad, dijo Herrera.
Mientras, Roly Aguilera, de la Gobernación de Santa Cruz, criticó al Tribunal Supremo Electoral y dijo que es susceptible de una intromisión política forzada por parte del Gobierno.
En su criterio, «hay una falta de independencia de poderes en el Tribunal Electoral.
El senador del MAS Adolfo Mendoza indicó que el calendario fue correctamente trabajado «porque contempla absolutamente todos los detalles respecto al trabajo logístico; los partidos políticos tenemos que ajustar nuestros tiempos como señala la norma.
MAS fijará día para proclamar a Evo
El Movimiento Al Socialismo (MAS) convocará un ampliado la segunda quincena de este mes para definir la fecha de la proclamación del binomio Evo Morales -Álvaro García Linera, informó ayer la dirigente del partido gobernante Leonilda Zurita.
«Luego de conocer la convocatoria a las elecciones, convocaremos un ampliado nacional, en coordinación con nuestras organizaciones sociales, para planificar, lanzar la candidatura del Presidente y empezar la campaña electoral oficial desde el mes de julio, indicó Zurita.
Consultada sobre cuántos recursos tienen previsto invertir en la campaña política, la dirigente explicó que en el ampliado evaluarán cuánto dinero recaudaron por la inscripción de militantes y cuánto requerirán.
«Habrá una rendición de cuentas de lo que se recaudó y sobre eso trabajaremos, señaló Zurita, quien indicó que en el ampliado también se definirán las candidaturas para senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales.
Fuente: paginasiete.bo