Grupo ciudadano lanza iniciativa en redes sociales “en defensa de la democracia y la igualdad del voto”


Bolivia. Crearon un grupo MiVotoSeRespeta, en Facebook, y el usuario MiVotoSeRespeta, en Twitter, hashtag #MiVotoSeRespeta.

image

La cuenta de Mivotoserespeta en Facebook.



Página Siete / La Paz

Un grupo ciudadano lanzó una iniciativa a través de las redes sociales «en defensa de la democracia y la igualdad del voto”, ante el proyecto del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de dar mayor preponderancia al voto rural sobre el urbano en el diseño del nuevo mapa electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los autores de la iniciativa, entre quienes se encuentra el politólogo Jorge Lazarte, ex constituyente y ex vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), sostiene que el reglamento aprobado por el TSE «permitirá imponer un inédito  diseño de circunscripciones uninominales, que en la práctica puede ser el equivalente a una masiva distorsión de la voluntad popular”.

Los proponentes convocan a los líderes sociales, políticos, cívicos, sindicales, indígenas y a los ciudadanos en su conjunto a apoyar esta iniciativa, sumándose al grupo MiVotoSeRespeta, en Facebook («like” o «me gusta”), y al usuario MiVotoSeRespeta, en Twitter, hashtag #MiVotoSeRespeta («seguir”).

El reglamento aprobado por el TSE «determina que diputados de ciertas regiones puedan ser elegidos por cientos de miles de votos, mientras que diputados de otras regiones sólo necesitarían unos pocos miles de sufragios para ser electos”, sostienen los promotores de la iniciativa.

«Esto es inadmisible porque es una clara discriminación que afectaría a millones de ciudadanos bolivianos y   viola la Constitución Política y las Convenciones Internacionales que consagran el principio universal de que todas las personas son iguales ante la ley y que el voto de cada ciudadano es igual al de otro”, agregan.

«El beneficiario directo de este voto ´calificado´, apoyado preliminarmente por cinco de los siete vocales del TSE, sería el MAS,  que  podría obtener casi la totalidad de las diputaciones uninominales del país, sin tener la suficiente cantidad de votos para merecerlo. Esto demuestra una parcialización del TSE en favor del partido de gobierno, que podría estar detrás de esta manipulación”.

«Señores vocales –agrega-,  el mandato constitucional dice que Uds. son independientes y deben demostrarlo retirando el reglamento aprobado y corrigiendo los vicios legales y constitucionales en que éste incurre.  El deber de ustedes es respetar los principios básicos de la democracia y no violarlos”.  

«Quienes respaldamos este documento –prosigue- creemos que la democracia debe ser defendida desde la misma sociedad. Sólo una profunda movilización ciudadana podría impedir la consumación de semejante abuso. Debemos ser miles y miles de personas frente al mayor atentado contra la democracia de los últimos tiempos”.

«La igualdad es un derecho y defenderla es un deber de cada ciudadano. Esta batalla es decisiva y moralmente debemos impedir el atropello inaudito que se prepara. Nuestra fuerza será el apoyo de todos ustedes”, concluye el manifiesto.