Analistas lamentan la politización del encuentro. Campañas. Creen que el MAS intenta ganar votos de Santa Cruz. Politóloga pide al Gobierno no dañar la imagen del país. El MAS rechaza las acusaciones.
Ven uso electoral del MAS en la Cumbre G-77+China
EL DÍA, Santa Cruz
Ref. Fotografia: Actividades. Esta fue la Cumbre Juvenil Latinoamericana que se realizó en abril y fue criticada por su politización.
Algunos analistas políticos del país ven que la Cumbre G-77+China sería utilizada con fines electoralistas por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consideran que el escenario internacional debería ser utilizado para temas de intereses comunes entre estos países y no para beneficios partidarios.
La cumbre internacional G-77 más China a realizarse en Santa Cruz de la Sierra el 14 y 15 de junio albergará a delegados de más de cien países.
Intereses partidarios. Para el analista Marcelo Silva, el fondo es posicionar el liderazgo de Evo Morales a nivel nacional. «El MAS está buscando fortalecer su liderazgo en Santa Cruz porque es una de las regiones donde tiene menor apoyo», dijo Silva a tiempo de resaltar que además de su liderazgo nacional para las elecciones de octubre, el MAS podría tener el escenario principal para definir a sus candidatos a diputados y senadores.
«Los discursos de pobreza, medio ambiente y otros estarán presentes, pero más allá de eso, la idea es posicionar a Evo, como el antiimperialista del mundo, siguiendo la línea oficialista que dejó el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.
La politóloga María Angélica Suárez, de la carrera de Ciencias Políticas de la universidad estatal de Santa Cruz, lamentó que el partido de Gobierno haya hecho uso de este escenario para hacer campaña política.
La semana pasada se realizó la Cumbre Juvenil Latinoamericana G-77+China, en ella hubieron discursos políticos de las autoridades nacionales, mismos que fueron duramente criticados por autoridades de oposición. «La gente se va a molestar, porque se va a manipular la asistencia, se va generar un tinte partidario de levantamanos. La gente se va a sentir usada políticamente», dijo.
Políticos expectantes. Los políticos de oposición aprovecharon para criticar al partido de Gobierno, por tratar de politizar el encuentro con diplomáticos del exterior.
El vocero del Movimiento Demócrata Social (MDS), José María Leyes, recordó que en la Cumbre Juvenil Latinoamericana, los representantes de la Gobernación de Santa Cruz, Roly Aguilera y Óscar Urenda, se retiraron del lugar argumentando que era un acto político y no una cumbre de debate. «Temo que los países que vengan a la cumbre se lleven la peor imagen del país, estoy seguro que se van a molestar si esa misma escena se vuelve a repetir. El MAS se equivoca si piensa que así va a tener más votos», dijo.
A su turno, el diputado Darwin Choquerive, del MAS, descartó que el Gobierno intente politizar la cumbre internacional.
Aseguró que ni siquiera se permitirán que existan banderas de ningún color político en los actos. «La oposición critica porque no sabe qué decir ni qué hacer, pero nosotros estamos tranquilos, esto no va a ser un ambiente electoral», añadió.
Trabajo
Indígenas preparan cumbre paralela como protesta al Gobierno
Molestia.- Después de que el Gobierno anunciara la realización de la Cumbre Internacional G-77+China, en la capital cruceña, los indígenas anunciaron protestas en los predios de la Feria Expocruz (sede del encuentro), para denunciar que el Gobierno de turno, vulnera los derechos a los indígenas.
Sin embargo, la iniciativa de una cumbre indígena paralela fue reforzada por los líderes del mismo sector, quienes, acordaron preparar una cumbre paralela para el mismo 14 y 15 de junio, en la que está prevista la G-77+China.
Los indígenas se distanciaron del Gobierno, después de la represión policial a la octava marcha indígena que rechazaba la construcción de una carretera por medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) en el 2011.
Organización
Cumbres previas al encuentro principal
Cumbre Juvenil Latinoamericana G-77.- Se realizó el pasado 22 de abril en la capital cruceña y duró dos días. Se recibió gran cantidad de visitantes delegados de otros países.
Precumbre Modelo (Universitaria).- Inicia hoy 4 de mayo y culminará el 6 de este mes. Asisten universitarios de 12 países, según información de los organizadores de la cumbre internacional.
Cumbre de Mujeres. Está prevista para finales de este mes, aunque podría efectuarse el 27 de mayo (Día de la Madre). Participarán mujeres electas, designadas y líderes de organizaciones sociales.