El auge económico será el eje del mensaje patrio; oposición ve afán electoral de Evo


DÍA DE LA PATRIA. Evo Morales emitirá su discurso por las fiestas del 6 de agosto desde Sucre. Abordará la nacionalización de hidrocarburos, el crecimiento de exportaciones y la reducción de la pobreza.

El auge económico será el eje del mensaje patrio

imageAlumnos de diferentes unidades educativas de La Paz desfilaron por la plaza Murillo. Foto: APG Noticias



EL DEBER, La Paz

El discurso presidencial por las fiestas patrias pasó por un último retoque anoche. Evo Morales, en Sucre, centrará su mensaje a la nación en los logros económicos de su gestión y las obras públicas que entregó en estos últimos ocho años; pero también abordará debilidades en su administración, como el fracaso de la transformación del sistema judicial, el crecimiento del narcotráfico y la corrupción en el aparato público.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Será una disertación enfocada en el eje económico. El pago del doble aguinaldo para esta gestión será uno de los anuncios, como también la reducción de la pobreza. La bandera del cambio del modelo económico será la nacionalización de los hidrocarburos. “La política de la nacionalización de empresas estratégicas es un logro importante que será plasmado en el discurso que emitirá el presidente”, afirmó el jefe de bancada del MAS en el Senado, Julio Salazar. 

Los ejes del mensaje

Esa versión fue reforzada por una fuente del Ejecutivo, que explicó que el mensaje de Morales tendrá un “alto contenido” de los logros económicos, como las nacionalizaciones, el valor de las exportaciones, la venta y la industrialización de hidrocarburos, la reducción de la pobreza y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). 

El senador oficialista Isaac Ávalos detalló que el mensaje estará centrado en el crecimiento económico porque “es el mayor logro del Gobierno, aparte de otros sociales y culturales”. 

El mensaje será transmitido en cadena nacional por todos los medios radiales y televisivos, tal como indica la norma. En este discurso también se abordará el tema marítimo, el sembradío de coca en áreas protegidas y un repaso a la Agenda Patriótica 2025.

La diputada Emiliana Aiza descartó que el mensaje patrio tenga condimentos electorales. “Se cuidará ese aspecto para evitar denuncias”, destacó

La oposición ve afán electoral y político

La oposición no dudó en criticar los ejes del discurso presidencial y adelantó sus cuestionamientos. El bloque consideró que el presidente Evo Morales aprovechará la cadena nacional para “alabar” su gestión y “ocultar” las debilidades.  

“No hay dudas de que el presidente tocará el crecimiento económico como si fuera un logro de su Gobierno, pero ocultará que esta situación se debe a la bonanza económica y al precio de los recursos naturales”, expresó el opositor Fabián Yaksic, del Movimiento Sin Miedo (MSM). 

Para el vocero de la alianza Unidad Demócrata (UN), Jaime Navarro, el jefe de Estado “ocultará la crisis judicial, el narcotráfico, la corrupción y la pobreza” en su mensaje patrio. “Morales es también candidato a presidente y por eso utilizará la cadena nacional para tratar de ganar votos, es la mejor propaganda electoral que puede tener”, acotó. 

Morales emitirá su mensaje a la nación desde Sucre. En su discurso centrará los logros económicos en su gestión y también abordará debilidades como el sistema judicial.