El exdirigente de El Alto Abel Mamani informó hoy de la decisión tomada y que responde, recordó, a la invitación del presidente Evo Morales. Dijo que habrá críticas, pero que la aceptarán
El disidente Abel Mamani rompe alianza con el MSM y retorna a filas del MAS
La Razón Digital / La Paz
El exdirigente alteño Abel Mamani rompió la alianza política con el Movimiento Sin Miedo (MSM), que lo cobijó tras su alejamiento del oficialismo, y retornó a filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en atención al llamado del presidente Evo Morales.
“El Movimiento Pueblo ha decidido romper la alianza con el Movimiento sin Miedo y ha decidido aceptar la invitación del Presidente”, explicó el exdirigente vecinal de El Alto, quien fue el primer ministro de Aguas de la actual administración. Dimitió y se alejó del Gobierno en medio de un escándalo de fotografías de un viaja a Europa.
Tras la ruptura con el MAS, Mamani firmó una alianza en 2010 con el partido que tiene como binomio electoral para las justas del 12 de octubre a Juan del Granado y Adriana Gil.
Mamani informó el viernes 1 de agosto que analizaba la invitación que recibió un día antes de Morales. “ Quiero convocarlos a que se incorporen, es su pueblo, como Abel Mamani, Lino Villca y otros compañeros. Es la gran familia que venimos de esa lucha”, señaló el mandatario el 31 de julio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ahora aliado del MAS aseguró que el Movimiento Pueblo tiene presencia en La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. Reconoció que habrá críticas de su exaliado, pero que son comprensibles en democracia.
“El proceso de cambio es del pueblo y, por lo tanto, vuelve al pueblo, lo vamos a fortalecer y, esta vez, a pesar de cualquier crítica”, señaló en una entrevista con la emisora Panamericana.
Abel Mamani decide romper su alianza con el MSM y regresa a filas del MAS
Acepta invitación de Evo Morales.
Abel Mamani en el acto en que anunció su regreso al MAS. Foto: ERBOL.
La Paz, ERBOL.- Abel Mamani, y su movimiento ciudadano denominado “Pueblo”, decidieron romper su alianza con el Movimiento Sin Miedo (MSM), y regresar al Movimiento Al Socialismo (MAS) luego de que el Evo Morales lo invite de manera pública a volver a sus filas
“La magna asamblea (de “Pueblo”) decidió aceptar la incitación del Evo Morales y la disolución de la alianza con el Movimiento Sin Miedo”, indicó el político en conferencia de prensa.
El 31 de julio, el Presidente invitó a Abel Mamani, Lino Villca y otros disidentes del MAS a retornar a su partido. «Quiero decirles a los exdirigentes sindicales, algunos por ahí también poco alejados, quiero convocarles a que se incorporen. Es su pueblo”, manifestó.
Mamani formó parte del primer Gabinete de Morales en la cartera de Aguas. En 2007, fue destituido de su cargo luego de que aparecieran fotos bochornosas de él junto a una mujer. Después, se constituyó en un disidente del oficialismo y fue candidato a la Alcaldía de El Alto por el MSM. Se especulaba que sería postulante a senador para los comicios del 12 de octubre, sin embargo, su nombre no apareció en las listas “Sin Miedo”.
“Cuando nos firmamos un acuerdo con el MSM confíanos, creímos y nos imaginamos una esperanza. Cuando yo me acerco al MSM fue en el ánimo de construir una alternativa seria, responsable, política; pero juntos, no con uno de un tamaño y otro de otro tamaño. Bueno no resultó”, argumentó el alteño.
Mamani le deseó a Juan del Granado “buena suerte”.
La Resolución 001/2014 del Movimiento “Pueblo” dice:
1º Aprueba por unanimidad la disolución del acuerdo nacional ideológico y programático entre el Movimiento Sin Miedo y el Movimiento Pueblo suscrito el 12 de enero de 2010.
2º Se aprueba por unanimidad aceptar la invitación del presidente Evo Morales para trabajar juntos en la construcción de nuestra patria, por tanto fortalecer y engrandecer el proceso de cambio.