Jubilados piden bono de Bs 3.000 y Evo aprueba aguinaldo de Bs 250 de Renta Dignidad


Organizaciones de jubilados anuncian bloqueos en calles y carreteras de Bolivia, mientras el presidente Morales promulga ley que establece pago de aguinaldo a beneficiarios de la Renta Dignidad.

Jubilados piden bono de Bs 3.000; Gobierno aprueba aguinaldo de Bs 250

La Paz, ERBOL.- El presidente Evo Morales promulgó este miércoles la Ley 562 que da luz verde al pago de un aguinaldo de la renta Dignidad por Bs 250, en tanto que organizaciones de jubilados de todo el país decidieron movilizarse a partir de hoy para exigir el pago de un bono de Bs 3.000.

El estipendio que será cancelado en diciembre de 2014 beneficiará a 838.866 personas mayores de 60 años. Del total, el 15% son extrabajadores rentistas.



La renta Dignidad proviene del aporte del 30% del IDH de las regiones y otros, en tanto que los fondos para el aguinaldo se encuentran garantizados a través de la renta petrolera y las ventas de hidrocarburos, según informe oficial.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, indicó que el nuevo aguinaldo permitirá mejorar las condiciones de vida de los ancianos, especialmente en la población que no percibe rentas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esto fortalece la demanda interna, el bolsillo de los bolivianos y mejora la calidad de vida. Ese es el modelo económico. Con esta promulgación de la ley van a beneficiarse la mayoría de los bolivianos que no tenían ningún aguinaldo. Este aguinaldo está garantizado de aquí en adelante”, afirmó.

El Primer Mandatario indicó que para subir el monto de pago de la Renta Dignidad habría que generar más ingresos.

“Nuestra obligación es garantizar inversión para permitir crecimiento económico. En este momento somos respetados por todos los países del mundo, porque va bien la economía”, dijo.

Indicó que el aguinaldo de la renta Dignidad es mínimo, sin embargo tiene utilidad para sectores como por ejemplo transportistas y campesinos.

“Los hermanos jubilados tienen que ayudarnos a cuidar la economía nacional. Ahora el TGN gasta $us 1.200 millones.

Jubilados

Entretanto, la Confederación Nacional de Jubilados de Bolivia confirmó que desde hoy volverán a salir a las calles para exuigir atención a su pedido de un bono por única vez de Bs. 3.000.

Según dirigentes del sector, grupos de rentistas bloquearán las intersecciones de las calles en varias ciudades y no se descarta que también bloqueen puntos de ingreso a capitales departamentales.

El dirigente Hilarión Colque aclaró que no solicitan aguinaldo, pero que es un imperativo contar con este pago, debido a las rentas bajas que perciben.

Sin embargo, el ministro Arce Catacora reiteró que no es posible atender porque significaría erogar unos $us92 millones y poner el riesgo el plan de inversión del país.

Explicó que el pago del Bono Jubilado de Bs3.000, para 138 mil rentistas significaría la erogación de Bs342 millones –unos $us50 millones al año-; y el pago del segundo aguinaldo, Bs295 millones de gasto (como $us42 millones). 

“En total lo que están pidiendo los jubilados es de 92 millones de dólares, que son tres hospitales, son escuelas, son carreteras, son puentes y son proyectos productivos que estarían en riesgo en el plan de inversión del gobierno nacional, por eso es que es imposible atender esta demanda”, apuntó Arce

Morales promulga ley que establece pago de aguinaldo a beneficiarios de la Renta Dignidad

imageUn grupo de adultos mayores que se benefician con la Renta Dignidad (Archivo/ABI)

    La Paz, 27 ago (ABI).- El presidente Evo Morales promulgó el miércoles la Ley 562 que establece el pago de aguinaldo a los beneficiarios de la Renta Dignidad, que en el país superan las 800.000 personas.

    «Evidentemente no es mucho pero para la gente pobre es algo de yapita 250 bolivianos al año (…) Este pequeño aporte y decirles que generando más divisas vamos a seguir atendiendo a sectores más abandonados, en este caso hermanas y hermanos que no se jubilaron en la vida», dijo.

    En el acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno, el ministro de Economía, Luis Arce, aseguró que los recursos económicos para el pago de ese beneficio y ahora para el aguinaldo están «garantizados» porque dicha renta se basa en la mejora de la producción hidrocarburífera.

    Morales expresó su deseo de seguir elevando el monto de la Renta Dignidad, que en la actualidad es de 200 bolivianos para los jubilados y de 250 bolivianos para aquellos que no reciben una renta mensual; sin embargo, manifestó que eso sólo será posible en la medida en que se garantice el crecimiento económico.

    En ese sentido, el Presidente demandó, principalmente, a los jubilados ayudar a «cuidar la economía nacional» para contar con recursos que alienten ese tipo de beneficios, pero que también permitan la inversión interna.

    Recordó que en 2005, el Tesoro General de la Nación (TGN) erogaba para el pago de rentas sólo a los trabajadores que se jubilaron 400 millones de dólares, monto que en la actualidad subió a 1.200 millones de dólares.

    «No me quejo, pero quiero que sepan y seguirá mejorando pero debe haber plata», mencionó.

    La Renta Dignidad consiste en el pago mensual de 200 bolivianos a las personas mayores de 60 años que reciben una pensión de jubilación fija y 250 bolivianos para quienes no la perciben, redistribución que también puede cobrarse de manera anual en montos de 2.400 y 3.000 bolivianos, respectivamente.

    Con el aguinaldo, el monto anual de ese beneficio universal llegaría con 2.600 bolivianos para los jubilados en el sistema regular y 3.250 bolivianos para los que no perciben pensiones del régimen contributivo.