Piden ampliar seguro agrícola a hortofrutícola


Los productores aseguraron que para producir una hectárea de tomate requieren de 45 mil bolivianos.

Los productores aseguraron que para producir una hectárea de tomate requieren de 45 mil bolivianos.

Información adicional



Los productores piden ampliar el seguro agrícola al sector hortofrutícula en Santa Cruz, puesto que en los últimos años perdió más de cinco millones de dólares por fenómenos climatológicos, así lo manifestó el presidente de la Federación de Productores de Frutas y Hortalizas, Noé Morón.

“El sector hortofrutícula no está contemplado en ninguna parte del seguro productivo que tiene el Gobierno, le hemos pedido a la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, que este seguro llegue a todos los municipios y sobre todo a los valles cruceños que año a año venimos  teniendo pérdidas económicas por las fuertes heladas que se producen,  solo el año pasado perdimos alrededor de cinco millones”, manifestó el representante de Fedefrut, a tiempo de señalar que la única solución a este problema es que los productores comiencen a cambiar la forma de su cultivo, es decir que, ya no produzcan a la intemperie si no a través de invernaderos con carpas solares que permitan hacerle frente a cualquier fenómeno natural como heladas, nevadas o excesos de agua.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morón aclaró que actualmente el seguro agrícola cubre  solo a rubros como el maíz, la avena, el trigo y otros granos pero no así a las frutas y hortalizas, considera que debería crearse un seguro productivo universal para todos los rubros.
El dirigente explicó que para producir una hectárea de papa se necesita 36.480 bolivianos y más de 45 mil para la producción de una hectárea de tomate y solo el productor es quien asume las pérdidas.
Finalmente, dijo que el seguro agrícola que actualmente paga el Estado boliviano es insuficiente para cubrir las pérdidas por fenómenos climatológicos.

datos

  • El sector hortofrutícula pide ser incluido dentro del seguro agrícola que el Estado paga a los productores en caso de pérdidas.
    Este sector asegura que todos los años los productores son quienes asumen las pérdidas sin apoyo de nadie.
    Los productores consideran que el seguro que actualmente otorga el Gobierno a algunos rubros agrícolas es insuficiente para cubrir las pérdidas que tienen.
    Piden producir en invernaderos para hacer frentes a los fenómenos climatológicos.

Fuente: La Estrella del Oriente