La vida cotidiana en la retaguardia de los combatientes de la Guerra del Chaco, que entre 1932 y 1935 enfrentó a Paraguay y Bolivia, es el eje de una exposición de fotografías de los dos bandos que se inaugurará mañana miércoles en Asunción, informaron ayer a Efe sus organizadores.La muestra, compuesta de 40 fotos, 20 por cada país, tiene como título «Memoria y Paz», y apuesta por dar prioridad a las escenas de distensión y relajo de los participantes en esa contienda sobre las fotografías puramente bélicas.Así, se podrán ver instantáneas de los soldados tocando instrumentos de música, en sus quehaceres de cocina, la labor de enfermeras y zapadores e incluso a las mujeres indígenas que acompañaron a las tropas bolivianas.»Son fotos muy curiosas porque no presentan escenas de batalla. Queremos mostrar más la intimidad de la guerra, de ahí el título de Memoria y Paz», dijo a Efe Gabriela Arias, una de las promotoras de la muestra.La mayor parte de las fotografías captadas en el lado paraguayo es obra del alemán Adolfo Friedrich, que las realizó a requerimiento del Ejército de Paraguay, y que aparece retratado en una de las imágenes.Arias indicó que las fotografías paraguayas, que fueron recientemente digitalizadas, son parte de la Fundación Carlos Pusineri Scala, mientras que las bolivianas pertenecen a la Fundación Cinenómada (del cineasta boliviano Juan Carlos Valdivia).
Fuente: Opinión