El constante acoso puede desencadenar fuertes depresiones en los niños, llegando a provocar pensamientos suicidas .
El acoso escolar es una práctica que a través de los años ha incrementado en sus niveles de violencia. Hoy en día, las agresiones se vuelven mayormente evidentes a través de Internet y, principalmente, redes sociales.
Lo chicos o chicas que sufren bullying, suelen tener una vida llena de temor, con miedo a asistir a la escuela y a veces llegan a sufrir fuertes depresiones, incluso con pensamientos de suicidio.
Si como padre se descubre que un hijo está sufriendo maltrato por parte de sus compañeros, se recomienda que se notifique sobre la situación a la escuela, si fue lesionado de gravedad se debe dar parte a las autoridades correspondientes.
También es importante saber reconocer cuando se tiene un hijo acosador, por lo que se debe buscar establecer un plan junto con la escuela, para combatir el problema y brindar apoyo a la víctima, que en ocasiones amerita la ayuda de un terapeuta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un tercer caso puede ser el de padres con hijos que pese a que no son los agresores o las víctimas, se vuelven parte de la problemática, pues adoptan el roll de ‘observador’. Cuando esto ocurre conviene conversar con el pequeño para explicarle las consecuencias negativas del bullying y alentarlo a actuar con valentía y madurez para oponerse a ello.
En México son varios los estados que han adoptado medidas para prevenir y combatir el acoso escolar, destacando el estado de Hidalgo, quien desarrolló el Modelo Estatal de Bullying en 2012, tras firmar un acuerdo de colaboración entre la UNESCO, el Sistema DIFH y la SEP estatal.
La entidad también puso en marcha el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (REPAEVE),que tiene por objetivo proteger y asistir a la infancia de forma interinstitucional, mediante un sitio web de orientación y denuncia.
A continuación conoce los tipos de violencia y cómo reconocerlos.
Con información de adolescentes.about
Fuente: de10.com.mx