Combustibles. Comisión llegará al país para conocer aspectos técnicos.
La Razón / La Paz
El director de la ANH, Gary Medrano, muestra el sticker del sitema B-Sisa (ABI)
La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero de Ecuador (ARCH) manifestó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) su interés de implementar el Sistema Boliviano de Autoidentificación (B-Sisa) para controlar la venta de combustible en su país.
En el marco del Convenio Interinstitucional de Cooperación y Complementariedad Energética suscrito entre el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables de la República del Ecuador y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía del Estado Plurinacional de Bolivia, se desarrolló el encuentro de especialistas bolivianos y ecuatorianos del sector hidrocarburífero en Guayaquil, entre el 20 y 22 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la oportunidad, representantes de la ARCH solicitaron a sus similares de la ANH de Bolivia, las especificaciones técnicas de la implementación del B-Sisa y comprometieron la visita de sus autoridades y técnicos en los primeros meses de 2015 para conocer la experiencia boliviana.
“Fue una de las principales conclusiones, el gran interés de la ARCH de Ecuador en replicar el B-Sisa, implementado por la ANH en nuestro país, para lo cual se tiene previsto para el primer trimestre del siguiente año una visita de las autoridades ecuatorianas para conocer a fondo los beneficios y resultados de dicho sistema de control”, dijo Alejandro Aspiazu, asesor del ejecutivo de la ANH, según una nota de prensa de esa entidad.
En Bolivia se inició la implementación del B-Sisa en mayo de 2013, etiquetando masivamente con tags al parque automotor del país, con el objetivo de controlar la venta de combustible.