Se trata de siete equipos que fueron instalados en dos puntos de este nosocomio con la finalidad de que los asegurados no tengan que realizar largas colas o dormir un día antes para obtener una ficha e inclusive dejar de pagar a terceros por un espacio en la fila.
Con la digitación de su código, el asegurado puede verificar a través de una pantalla si su médico de turno puede atenderlo y así extraer una ficha para acceder a una consulta.
“Este sistema permite en un principio ser atendido por una especialidad y después si es que el especialista ve por conveniente la derivación a una subespecialidad se la hace, generando así una mayor fluidez en la atención sobre todo en las referencias y las derivaciones, puesto que antes el asegurado solicitaba la subespecialidad sin ninguna valoración previa y eso perjudicaba a que otros ocupen esos espacios. Además, alrededor del 4 al 15% de los que obtienen fichas a veces llegan retrasados a sus consultas o no vienen y eso también retrasa la atención inmediata’’, manifestó José Luis Martínez, jefe de consulta externa de la CPS, a tiempo de señalar que la entrega de fichas se la hace de 7 a 11 de la mañana, manteniendo la misma cantidad de solicitudes de mil a 1.500 por día. Durante la tarde se hacen las solicitudes para el día siguiente. Asimismo se han destinado equipos exclusivos para la atención de personas de la tercera edad, con discapacidad, casos pediátricos y embarazadas permitiendo de esta manera descongestionar los equipos y brindar una atención especial a este sector de la población.
Al respecto, Roseli Justiniano, una de las aseguradas, se mostró satisfecha por esta innovación. “Ahora uno directamente llega y coloca su código y saca una ficha, todo es más rápido’’. A escasos metros, Joaquín Ribera, otro asegurado, dijo que antes tenía que venir a dormir en la noche para la ficha, “y ahora ya no es necesario’’.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
datos
- El nuevo sistema ha sido trabajado durante seis meses y se lo analizará durante un tiempo para conocer los resultados y la aprobación de los asegurados.
- La implementación del sistema tiene algunas debilidades y esto tiene que ver con los ancianos que por problemas de visión y dificultad para manejar los equipos les resulta difícil obtener su ficha, pero es subsanado por la presencia de personal que colabora en este trabajo.
- Son siete equipos adquiridos que están distribuidos en el sector de archivo y fichaje, asimismo se destinará por separado equipos para embarazadas, ancianos, discapacitados y otros.
- Se han incluido 10 profesionales en las diferentes especialidades para mejorar la atención en cardiología, oftalmología, medicina interna y otros.
Fuente: La Estrella del Oriente