Rige la libreta electrónica en unidades educativas


Se estima un ahorro aproximado de dos millones de bolivianos. El documento contiene elementos de seguridad que evitan su adulteración o falsificación.

Roberto Aguilar ministro de educación de Bolivia

Los padres de familia podrán acompañar por medios virtuales el rendimiento académico de sus hijos.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que desde el primer semestre de 2015 se aplicará en el país la libreta electrónica en las unidades educativas. El trabajo se coordina con el Servicio General de Identificación Personal (Segip). 



«Lo que vamos a hacer es ahorro. Antes gastábamos 2 millones de bolivianos en imprimir libretas«, dijo la autoridad a medios de comunicación en Cochabamba. 

Explicó que existirán varias medidas de seguridad para evitar la adulteración o falsificación de notas. El documento lo pueden imprimir la secretaria o el director de cada colegio en un papel común de 75 gramos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aguilar manifestó que la libreta contará con un sistema de seguridad QR que contiene toda la información del estudiante, tales como el nombre, curso, número de cédula de identidad, los datos de los padres de familia. Se incorporará un código de barras y contará con un registro histórico que podrá ser verificado para saber quién y cuándo se imprimió la liberta.

“Antes se llenaba a mano la libreta y luego venía el sistema de control con firmas y sellos, pero ahora todo será más fácil con el sistema digitalizado de libretas electrónicas, que podrán ser verificadas inmediatamente”. sostuvo el ministro al presentar el avance tecnológico.

Fuente: eldeber.com.bo