Funciones. La dirección de política social de la Gobernación, ayer reprochó la tarea de la Policía en esta nueva situación.
Ref. Fotografia: Trabajo. En enero del 2014 se terminó de retirar más de 100 menores de edad que convivían con los reos en la cárcel.
En una visita sorpresiva realiza al penal de Palmasola ayer por la mañana, el representante del Defensor del Pueblo en Santa Cruz confirmó la presencia de menores de edad en la cárcel, situación que es irregular toda vez que las leyes prohíben que los hijos de internos convivan en este lugar.
Autoridades de la Gobernación señalan que falla el trabajo de la Policía, que es la encargada de regular el ingreso de visitas al reclusorio. Luego de una reunión sostenida ayer por la tarde, las autoridades estudian un nuevo traslado a hogares de acogida.
Los menores conviven con los reos del penal. Hernán Cabrera, representante del Defensor del Pueblo en Santa Cruz, expresó la preocupación de la institución que representa, por la presencia de los niños y niñas en Palmasola. Cabrera resaltó que “se deben hacer esfuerzos para el cumplimiento de lo que establece la Ley de Ejecución Penal y Supervisión y la Ley 548, del Código del Niño, Niña y Adolescente, que señala que: Queda terminantemente prohibido la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz, en los recintos para varones», haciendo referencia al PC-3, A y B, PC-4, PC-5 y PC-7, donde en un primer reporte del Régimen Penitenciario hay niños en el PC4 y el pabellón de mujeres.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fallan los controles en el ingreso y salida. Por su parte, Duberty Soleto, director departamental de política social, recordó que es la Policía la encargada de velar por las personas que ingresan y deben salir del penal los días que se permiten las visitas. “Luego de realizar el trabajo de traslado de los niños el año pasado, tuvimos varias reuniones los días miércoles, para estar en el penal y ver que no ingresen y permanezcan más menores”, mencionó la autoridad en una red televisiva.
Se reunieron para reactivar un acuerdo de trabajo. En la reunión de emergencia sostenida ayer luego de conocer la nueva existencia de menores en Palmasola, se fijó una próxima reunión para el miércoles 4 de marzo, en la cual se aprobará un plan para el retiro paulatino de los niños y niñas bajo el consentimiento de los padres. Además de realizar una serie de actividades de socialización y sensibilización de las leyes y se retomará el funcionamiento de la Escuela de Padres de Familia dentro del penal. La Gobernación informó que en los hogares que están bajo su supervisión, hay espacio para llevar a algunos de los menores que por el momento van a permanecer dentro de Palmasola, hasta el retiro de los mismos.
El 2014
En enero del año pasado retiraron unos 120 niños
En diciembre del 2013 Se comenzó la tarea de sacar a cientos de menores del penal de Palmasola, el trabajo se retrasó por algunos meses, pero finalmente se concluyó en enero del 2014. Los chicos menores de 10 años de edad, dejaron la prisión para desarrollar su vida en libertad, en algunos casos junto a sus madres y en otros con familias adoptivas, este trabajo fue gestionado y coordinado por la Gobernación.
Actualmente solo quedan 27 niños en el Hogar Esperanza y se espera que este centro reciba, nuevamente, a más niños que han sido encontrados conviviendo con sus padres y madres en el penal.
Fuente: eldia.com.bo