Evaluación. Hoy presentan los resultados policiales y de tránsito del largo feriado en Bolivia.
Gobierno considera que plan de Carnaval tuvo buenos resultados
La Razón / La Paz
Prevención. Efectivos de la Policía cumplen las labores de control en la Terminal de Buses de La Paz. Foto: ABI
El Gobierno considera que el Plan Carnaval 2015 logró buenos resultados durante los eventos del largo feriado, manifestó ayer el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz. Los operativos policiales concluirán el fin de semana, tras el Corso de Corsos y la Entrada de Ch’utas.
“Consideramos que el resultado ha sido altamente positivo frente a lo registrado los dos últimos años, por lo menos. Se han atendido, en su mayoría, temas de rutina. Esto implica que ha dado resultado el Plan Carnaval 2015, que fue llevado a la práctica por la Policía Nacional”, expresó la autoridad de gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para hoy, en el transcurso de la mañana, se tiene previsto el informe sobre los casos atendidos por la Policía a cargo del comandante general, Luis Enrique Cerruto.
“Se va a dar un informe por departamento y por el tipo de infracciones de tránsito cometidas y la comisión de delitos, así como el registro de las muertes que se han suscitado, en algunos casos producto de causas aisladas, aunque no por ello menos importantes”, señaló Moldiz.
Desde el 12 de febrero, la Policía Boliviana dio la orden de movilizar a 10.000 efectivos en todo el país para dar seguridad durante las fiestas de Carnaval. Moldiz aclaró que para cada departamento se destinaron al menos 1.500 efectivos en tareas específicas de seguridad vial, seguridad, ciudadana y auxilio inmediato.
“El Plan Carnaval 2015 termina este domingo, luego de las actividades que se van a realizar en Cochabamba y La Paz. Se van a movilizar aproximadamente 2.000 efectivos en el primer sector”, apuntó.
Eventos. Según reportes de la Policía, al menos 21 personas murieron el fin de semana en el país. En La Paz siete fallecieron por muerte violenta y otras siete por causas naturales, reportó la red ATB.
En Santa Cruz, se registró el fallecimiento de un guardia privado producto de un balazo. En Cochabamba, un bebé falleció en otro accidente y una mujer murió atropellada.
A esos datos se suma que cuatro miembros de una familia, entre ellos un bebé, murieron cuando el conductor del vehículo en el que viajaban esquivó a una vaca en una carretera y fue arrollado por un camión que iba en sentido contrario.
El hecho, reportó EFE, acaeció el domingo en la noche en la ruta entre los municipios de Camiri y Yacuiba indicaron los familiares.
En el accidente murieron tres mujeres y un bebé de cinco meses. Un anciano, el abuelo de la familia, quedó herido de gravedad y está internado en una clínica cruceña.
El lunes en la mañana, en el departamento de La Paz, se produjo el choque frontal de dos minibuses —con placas 2601-CDX y 1296-UUE— que dejó como resultado dos personas muertas y 19 heridos, en la ruta La Paz-Copacabana.
“El hecho se produjo a la altura de la localidad Jirapaca que ha dejado dos muertos y nueve heridos que fueron trasladados al hospital”, informó el sargento Édgar Ramos, de la División de Accidentes del Organismo Operativo de Tránsito de El Alto.
Finalmente, la red Erbol reportó que Timotea Mamani León de 71 años de edad falleció producto de la embestida de un vehículo de servicio particular, en la ruta Oruro-Pisiga. La fallecida, según reportó la Policía, habría consumido bebidas alcohólicas por lo que circulaba con imprudencia por la vía donde falleció. Frustran robo de minibús
Asalto
Ocho personas que se transportaban en dos vehículos interceptaron un minibús en el que viajaba una pareja de esposos con su hija y los asaltaron. “A mi esposo le han bajado a golpes. A mí y a mi hija nos han llevado con el auto más hacia el lado de San Roque. Me han sacado Bs 5.000 y mis anillos de oro”, contó la madre afectada a la red Unitel.
El minibús quedó plantado en una zanja y se frustró el robo del coche. El esposo contó que los antisociales no estaban armados, pero sí estaban ebrios.