Santa Cruz electoral: Costas, Percy, Ernesto y Reymi difunden spots


Propaganda electoral, con poca presencia en los medios. Los candidatos a la Alcaldía Reymi Ferreira, Percy Fernández y Ernesto Justiniano están en la televisión. Rubén Costas y Rolando Borda son los postulantes a la Gobernación con spots.

EL DEBER, Santa Cruz

imageLos horarios de los noticiarios y las revistas matinales fueron los preferidos por los políticos



Con poca presencia en los medios de comunicación se inició la propaganda electoral. Los canales de televisión Red Uno, Unitel, PAT y ATB difundieron ayer spots de cinco candidatos, de los cuales, tres aspiran a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y dos a la Gobernación cruceña.

Tres de los spots muestran un contenido testimonial, mientras que el material de Rubén Costas, del Movimiento Demócrata Social, en la parte inferior del video abre un recuadro para transmitir los mensajes en lenguaje para personas sordomudas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los encargados de publicidad de Televisión Boliviana afirmaron que no están difundiendo propaganda porque no han firmado contrato con las organizaciones políticas, aunque los delegados de Demócratas y del MAS han solicitado la tarifa de precios.

Similar situación se registra en la red ATB, que iniciará la difusión de propaganda política a partir del lunes, adelantó la encargada de publicidad de esa red, Liliana Salvatierra.

Liliana Lino, responsable del departamento de Publicidad de la Red Uno, afirmó que cerraron contratos con los frentes Demócratas, SCPT y el MAS para la difusión de propaganda política por 10 minutos diarios que están permitidos por la Ley Electoral. En el caso de la estación televisiva Unitel, Rosario Peña afirmó que varios delegados políticos cotizaron el costo por minutos en esa red y que, hasta el momento, utilizan Demócratas, el MAS y SCPT.

La propaganda

Por su lado, Unidad Nacional (UN) emite un spot de 29 segundos por Sudamericana, Unitel y Red Uno de televisión para promover la postulación de Ernesto Justiniano. El material es testimonial, pues habla de su experiencia como ‘Zar’ antidrogas y del tema de inseguridad ciudadana. Aparece en el spot con el que fuera comandante departamental de la Policía y aspirante a segundo concejal titular, Rolando Fernández. La empresa Cabruja Films elaboró el material.

Similar situación se observó en la propaganda del MAS. Reymi Ferreira, aspirante a la Alcaldía, aparece enfundado en una polera azul, habla de sus etapas como líder universitario, concejal, rector de la Universidad Gabriel René Moreno y como embajador adjunto a la ONU para organizar la cumbre G-77 de 2014. El material de 41 segundos empieza con la frase de Él es Reymi, un cruceño como vos y finaliza con la parte final del eslogan.

Un spot de 45 segundos muestra la trayectoria de Borda, recoge el testimonio de uno de sus profesores, sus luchas por la nacionalización y cierra con la imagen del presidente Evo Morales y con el eslogan Todos somos iguales.

Por su lado, la agrupación Santa Cruz Para Todos (SCPT), que postula la reelección de Percy Fernández, muestra imágenes de las obras de su gestión, como los módulos educativos y los parques autonómicos. Además, muestra parte de la oferta electoral referente a la seguridad ciudadana, y finaliza diciendo: Claro que sí, vamos por lo que falta hacer.

Por su lado, el Movimiento Demócrata Social presentó un material audiovisual con la propuesta de Rubén Costas para la comunidad de jóvenes de Santa Cruz.

En el spot, al menos cuatro jóvenes preguntan qué plantea para los estudiantes de bachillerato, para los profesionales y para los deportistas destacados y si hay un plan para generación de fuentes de empleos. Matiza las imágenes con bailes y ritmos hip hop. El material dura 34 segundos