Fuerte presencia de bases afines al MAS


Repercusión. Al menos cinco organizaciones están en el evento. Gobernación tacha de político.



Ref. Fotografia: Junto al vice. Rodolfo Machaca, dirigente de la CSUTCB, institución afín al partido gobernante.

El primer día de la Cumbre Agropecuaria transcurrió con la presencia del numerosos sectores sociales a fines al Gobierno quienes estuvieron presentes en las mesas de trabajo. Entre tanto, la Gobernación de Santa Cruz señaló que este evento se ha politizado y vaticinó que no habrá grandes cambios después de su desarrollo.



Sectores sociales en la Cumbre. Desde tempranas horas se pudo divisar el ingreso y participación de los sectores sociales como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB BS), Organizaciones Económicas Campesinas (OECA'S), Asociación de Productores Ecológicos de Bolivia (Aopeb) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), siendo esta parte activa y representante de estos movimientos bajo el grupo Pacto de Unidad.

Asimismo, este grupo tuvo masiva participación en la mesa de Producción y Productividad, con Tomás Flores, presidente de la Aopeb, Ricardo Miranda y Rodolfo Machaca, representantes de la CSUTCB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ademas, Juanita Ancieta, dirigentes de las Bartolina Sisa, que estuvo presente en la mesa de Tierras y Estructura Agraria.

Gobernación considera politizada la Cumbre. “Ha sido un error politizar la Cumbre Agropecuaria, mejorar la calidad de vida del ciudadano no tiene color político; como Gobernación hemos trabajado y seguiremos trabajando porque no nos interesan los colores políticos”, afirmó Ruth Lozada, Gobernadora de Santa Cruz.

Lozada también destacó que la Gobernación trabaja y seguirá trabajando por el sector agropecuario, construyendo caminos y mejorando la resistencia de las semillas.

“Somos el mayor productor de alimentos, de cada 10 bolivianos 7 se alimentan con la producción cruceña”, concluyó.

Cabe recordar que la máxima autoridad cruceña no fue invitada a participar de este evento.