Reparto y uso de papeleta errónea determinó que 970 benianos votaran por la inhabilitada UD

El MAS se quedó a 350 votos de ganar en primera vuelta, pero NACER-UD perdió tres veces más por la desinformación.

image

El TDE del Beni registró 970 votos



La Paz, ANF.-  El nivel de desinformación con el que acudieron los electores a las urnas el día de las elecciones subnacionales en el departamento del Beni, se tradujo en 970 votos a favor del inhabilitado Ernesto Suárez de la cancelada alianza Unidad Demócrata (UD). Junto con el excandidato, otros 227 quedaron fuera de la carrera electoral a sólo nueve día de las elecciones. Por su parte, el Movimiento al Socialismo (MAS) que ganó el 29 de marzo en el Beni, quedó a solo 350 votos de eludir la segunda vuelta.

De acuerdo a datos oficiales difundidos por el Tribunal Electoral Departamental del Beni a través de su portal, de 156.993 votos válidos, 64.376 fueron a favor del oficialista Alex Ferrier del Movimiento al Socialismo (MAS), 49.214 fueron a favor del candidato de NACER, Carlos Dellien, quien reemplazó a último momento a Willy Mae en esa sigla política, luego que quedara cancelada la personería jurídica de UD.

En tercer lugar quedó el Movimiento Nacionalista Revolucionario con 43.403 votos de la mano de Sandro Giordano.

La falta de publicidad sobre los últimas determinaciones asumidas por el Tribunal Supremo Electoral, y el haber insistido en llevar adelante elecciones en el Beni con papeletas erróneas también se tradujo en 12.630 votos blancos, equivalentes al 7%, y nulos que alcanzaron a 13.972  equivalentes al 7,52%.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personería jurídica de UD en aplicación del artículo 136 de la Ley 026 de Régimen Electoral, que prohíbe la difusión de encuestas a cargo de las organizaciones políticas. Sin embargo, los vocales no consideraron la posible inconstitucionalidad de dicho artículo  ni la Ley 018 de Partidos Políticos, y sacaron de la carrera electoral a más de dos centenares de candidatos.

La presidenta del TSE, Wilma Velasco insistió entonces en que sólo se dio cumplimiento a la ley vigente y que los electores del Beni serían debidamente informados por el TED. No obstante, los 223.676 votantes habilitados tuvieron que encarar el proceso electoral con una papeleta errónea que seguía mostrando a Suárez Sattori como una opción de las cuatro impresas en las columnas, así como la foto del Willy Mae en la casilla de NACER cuando ya fue reemplazado por Carlos Dellien del bloque opositor.

Las debilidades del proceso electoral no pasaron desapercibidas para la Misión de Observación de la Organización (MOE) de Estados Americanos (OEA) que lamentó la cancelación de la personería jurídica de UD.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a través de su representante en Bolivia, Denise Racicot también señaló el hecho de que jamás vio semejantes situaciones  en ningún otro país. Racicot habló de una «situación inédita», aunque días después aclaró que no se refería específicamente al Beni.

La decisión del TSE obligó a los electores de los municipios de Loreto, Baures y Huacaraje a elegir entre el MAS y blanco o nulo, lo cual derivó en  un ausentismo del 65%.