El MAS cierra filas a favor de Exeni y califica de venganza denuncias de UD contra el postulante al TSE

En conferencia de prensa, la bancada de UD presentó una fotografía en la que se ve a José Luis Exeni junto a dos exministras, asesores del MAS y políticos españoles afines al presidente Evo Morales.

El MAS califica de venganza denuncias de UD contra Exeni

imageFotografía que vincularía José Luis Exeni con el gobierno. Foto: UD

La Paz, 6 de julio (ANF).– El Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de su presidente del Senado, José Alberto “gringo” Gonzáles y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificaron de “vendetta” las denuncias de Unidad Demócrata (UD) en contra del expresidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) y postulante a vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de quien se conoció una fotografía junto a dos exministras y asesores del gobierno.



A menos de un día de que se instale la sesión plena de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para designar a seis vocales del TSE, Gonzáles dijo a ANF que el MAS no insiste en mantener a Exeni en la lista de los 98 postulantes preselecciones, sino que es el propio reglamento que lo mantiene en ese sitio, ya que los argumentos esgrimidos hasta el momento en contra de su postulaciones, fueron considerados subjetivos.

“Interpretamos como una suerte de vendetta, porque la propia gente de la oposición nos dijo que este era una pedido expreso del señor Rubén Costas (gobernador de Santa Cruz) que no le perdona la señor Exeni que les haya puesto dificultades a la realización de sus referendos autonómicos hechos al margen de la ley, eso no le perdonan al señor Exeni, y eso es lo que se quieren cobrar ahora”, manifestó. 

Por su parte, la diputada Gabriela Montaño minimizó la fotografía presentada por UD en la que se ve a Exeni junto a las exministras Claudia Peña y Teresa Morales, los españoles Pablo Iglesias e Iñigo Errejón además del exasesor y estratega político del gobierno, Walter Chávez y de la exjefa postulante al TSE, Verónica Rocha.

“No entiendo prueba de qué es, eso sólo muestra la inmadurez con la que se mueven algunos miembros de la oposición, que se han dado a la tarea de amenazar a sus propios colegas, públicamente y en privado, con una lógica de matonaje”, aseguró en alusión al senador Arturo Murillo.

Montaño afirmó que se construyó en consenso con la oposición, un proceso transparente de selección de vocales, que estuvo abierto de cara a los medios de comunicación.

“Aquí, lo que hay es una venganza política de la oposición. Lo que no le perdonan a Exeni los de la oposición es que haya llevado adelante un referendo por la Constitución Política del Estado de manera intachable, no tienen absolutamente ninguna prueba que vaya en contra de la idoneidad de ninguno de los 98 postulantes, ni tampoco hay ninguna prueba de que el señor Exeni incumpla los requisitos de capacidad profesional, académica”, aseguró a ANF.

Según la presidenta de Diputados, el MAS demostró su voluntad de diálogo y de construcción de consensos, cuando decidió inhabilitar al exdirector del Sifde, Juan Carlos Pinto, pero advirtió que el oficialismo no permitirá “caprichos” de la oposición que busquen descalificar bajo argumentos sin fundamentos.

UD: buscan reeditar los errores del anterior tribunal

El jefe de bancada de UD en el Senado, Óscar Ortiz dijo que el MAS pretende reeditar este martes, los errores que cometió al elegir a los anteriores vocales que terminaron renunciando a sus cargos por su falta de capacidad e idoneidad.

“Están siguiendo los mismos errores, puesto que este tribunal identificado con el MAS, con una relación de casi dependencia no podrá recuperar la credibilidad”, señaló.

Ortiz incluso cuestionó que Exeni haya obtenido la máxima nota, de 13 puntos, luego corregida a 12, sin haber expuesto su plan de trabajo y no haber demostrado el idioma que dijo saber, como fue el portugués.

“Quizás no se va a cuotear el tribunal, porque parece que es desde la Vicepresidencia que se envía a sus delegados, pero el resultado es el mismo, quieren tener un Tribunal Supremo Electoral dependiente del MAS, y no nos vamos a prestar a darle credibilidad a ese tribuna”, aseveró.

Este martes se prevé la reunión de los jefes de bancada del MAS, UD y PDC antes del inicio de la sesión que elegirá a los seis de los siete vocales; al menos tres mujeres, y al menos, dos indígenas.