Evo dice que coincide con papa Francisco en tema tierra


También sobre vivir bien, capitalismo y desarrollo social. “Tenemos enormes coincidencias en lo político, en lo social, en económicos”, dijo Morales durante la inauguración de una unidad educativa que lleva el nombre del Pontífice que llegará al país el miércoles.

image

Morales entregó hoy este colegio que lleva el nombre de Papa Francisco en Valle de Sacta, Cochabamba



Página Siete Digital / La Paz

El presidente Evo Morales afirmó hoy que tiene algunas coincidencias con el papa Francisco, en temas como tierra, vivir bien, capitalismo y desarrollo social. «Tenemos enormes coincidencias en lo político, en lo social, en económicos. Me ha sorprendido algunas palabras del papa Francisco cuando coincidimos sobre el tema capitalismo, sobre madre tierra”, dijo Morales durante la inauguración de la unidad educativa Papa Francisco en la localidad de Valle de Sacta, en el trópico de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Previamente, Morales realizó una pequeña reseña sobre la figura de Francisco de Asís, el santo italiano, que fue diácono y fundador de la Orden Franciscana. Dijo que Francisco es santo de Orinoca, en el trópico cochambambino tiene su casa en la población de San Francisco, ahora Jorge Bergoglio, el papa argentino adoptó llevar el nombre de Francisco.

Morales leyó extractos sobre la posición del papa Francisco –que llegará al país el miércoles y partirá a Paraguay el viernes 10 de julio- en algunos temas que supuestamente coinciden con la de su Gobierno.

Francisco sobre el capitalismo: «El Papa dijo en una de sus misas. La concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta más allá de los parámetros de la justicia social. (Es un cuestionamiento al sistema capitalista) El hecho de que las crisis económicas se suceden una detrás de otra debería llevarnos a oportunas revisiones de los modelos de desarrollo económico y cambios de vida”.

Evo: «Nosotros qué dijimos. El sistema capitalista busca la obtención, la máxima ganancia posible promoviendo un crecimiento sin límites. El capitalismo es la fuente de las asimetrías y desequilibrios en el mundo, nos trae la desigualdad. Una enorme coincidencia sobre capitalismo”

Francisco sobre la tierra: «Nuestra casa común es también como una hermana con la cual compartimos la existencia y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos. Alabado seas mi Señor por la hermana madre tierra la cual nos sustenta y gobierna. Olvidemos que nosotros mismos somos tierra, nuestro cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento, su agua nos vivifica”.

Evo: «Nuestra política internacional sobre la madre tierra. La tierra para el movimiento indígena es algo sagrado, la madre tierra es nuestra madre tierra, la Pachamama. Ha llegado la hora de reconocer que la tierra no nos pertenece sino más bien que nosotros pertenecemos a la madre tierra, que nuestra misión en el mundo es velar por los derechos no solo de los seres humanos sino también de la madre tierra y de todos los seres vivos”.

Francisco sobre desarrollo social: «Son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres. Un compromiso de la sociedad y la paz interior”.

Evo: «Requerimos forjar un nuevo sistema que restablezca la armonía con la naturaleza y los seres humanos; solo puede haber equilibrio con la naturaleza si hay equidad entre los seres humanos (sino) no puede haber armonía con la madre tierra en un mundo donde el 1% de la población concentra el 50% de la riqueza del planeta”. Dijo que este tema es de «enorme coincidencia hermanos”.

Francisco sobre el bien común: «El bien común presupone el respeto a la persona humana en cuanto tal con derechos básicos inalienables ordenados a su desarrollo integral. También reclama el bienestar social y desarrollo de los diversos grupos intermedios aplicando el principio de subsidiariedad. El bien común requiere la paz social es decir la estabilidad y seguridad de un cierto orden que no se produce sin una atención particular a la sociedad distributiva cuya violación siempre genera violencia”.

Evo: «Vivir bien es vivir en igualdad y en justicia donde no haya ni explotados ni explotadores, donde no haya ni excluidos ni quienes excluyan, donde no haya ni marginados ni marginadores. El vivir bien es vivir en comunidad, en colectividad, en reciprocidad, en solidaridad y especialmente en complementariedad”.

Morales dijo que estas son las coincidencias de su Gobierno con la posición del papa Francisco. «Estas son las coincidencias con el papa Francisco y por eso hemos decidido que la unidad educativa en Valle Sacta lleve el nombre de papa Francisco”. Explicó que en el lugar continuará con el nombre de Papa Juan Pablo II el nivel primario y el nivel secundario llevará el nombre de Papa Francisco. Para dicha unidad educativa prometió 25 nuevos ítems y dotación de laboratorio próximamente.

La nueva infraestructura, construida en una superficie de 1.118 metros cuadrados, tiene tres plantas en las que están distribuidas 24 aulas, laboratorios de física y química, salas múltiples y de computación, auditorio, biblioteca, cafetería y baterías de baño, entre otras dependencias.

La administración de la nueva unidad educativa estará a cargo de las Escuelas Populares Don Bosco y brindará educación humanística y técnica en las áreas de sistemas y electricidad.