Senadores y diputados de Unidad Demócrata (UD) presentaron una carta al presidente Evo Morales pidiendo que decrete amnistía política para todos los perseguidos políticos, según la misiva, quienes están sufriendo privación de libertad, incluso en algunas ocasiones ya casi seis años, vulnerando las normas de los DD.HH. a nivel nacional e internacional.El jefe de la bancada de UD en Senadores, Oscar Ortiz, afirmó que así como el presidente Evo Morales llamó al reencuentro entre los boliviano, aprovechando la visita del Papa Francisco, será difícil, dijo, que se logre una reconciliación si no se curan las heridas que tienen muchas familias que han sufrido la persecución de sus seres queridos, en algunos casos la privación de libertad, en otros casos el tener que irse del país.Ortiz citó, en la carta que envió al presidente Morales, un extracto de una comunicación del Episcopado Boliviano, que titula Caridad y Verdad del 17 de septiembre del 2012. Esta declaración dice: “muchas otras personas, encarcelados, asilados, refugiados políticos, están sufriendo por falta de garantías de un juicio justo y por la retardación de la justicia. Es urgente que el ejercicio de la justicia sea libre de condicionamientos de tipo social, económico y político, no para la impunidad, sino para garantizar juicios imparciales que establezcan la verdad de los hechos. Nos permitimos también sugerir, en aras de crear un clima de paz en el país, hacer un gesto de reconciliación, como el indulto o la amnistía a favor de esos hermanos. Continuar con esa instrumentalización de la justicia resquebraja seriamente las bases democráticas de nuestra convivencia que tanto esfuerzo han costado a muchas personas e instituciones y además proyecta una imagen negativa ante el mundo acerca de la vigilancia de los derechos y libertades fundamentales en nuestro país”, dice una parte de la comunicación del Episcopado Boliviano.“Estas palabras que hizo públicas la Conferencia Episcopal Boliviana el año 2012 no han sido acogidas hasta ahora. Creemos que realmente este es el momento y exhortamos al presidente a que reflexione y de este paso para curar las heridas que dañan la relación entre familias, entre regiones con el Estado por la persecución que han sufrido muchos ciudadanos”, dijo Ortiz.