Gobierno confirma cierre del Mutún

Hierro. Municipio de Puerto Suárez propone crear una empresa municipal.



Ref. Fotografia: Siderúrgica. En el 2012 la empresa india Jindal abandonó el proyecto.

Hasta conseguir un acuerdo para financiar la reactivación de la siderúrgica del Mutún, el Gobierno ha decidido cerrar la empresa, para ello el vicepresidente Álvaro García Linera viajará en octubre en busca de concretar créditos para desarrollar una industria de acero en el este del país. Entre tanto, trabajadores mantienen tomadas las instalaciones de la compañía en demanda de estabilidad laboral.



Buscan una empresa china. Se prevee que una empresa china sea la que finacie el proyecto del yacimiento. “Una vez que cerremos el acuerdo con la empresa china más el crédito, ahí ya se contratará gente, pero ya para una función específica de extracción de mineral y construcción de la industria siderúrgica, hoy por hoy no necesitamos tanto personal”, manifestó el vicepresidente Álvaro García.

Durante los festejos por las efemérides de Santa Cruz, el presidente Evo Morales anunció una millonaria inversión en el Mutún por más de $us 460 millones para la industrialización del yacimiento de hierro. 

Murieron las esperanzas. Sebastián Hurtado, alcalde de Puerto Suárez, manifestó que con el cierre de la ESM, las esperanzas quedan sepultadas, es por ello que de acuerdo a la ley de municipalidad  y autonomía 031, que dice que los municipios pueden crear empresas mixtas, están trabajando en una ley que presentarán ante el Congreso para la creación de una empresa municipal y poder sacar adelante el proyecto. «No estamos hablando de agarrar todo el Mutún, un 50% que estará financiado por empresas privadas», aseveró Hurtado.

Antonio Tudela, quien es parte del directorio por Puerto Suárez, manifestó que no se les ha comunicado nada sobre el cierre de la empresa y se han enterado por los medios de comunicación. «La ESM fue creada por decreto supremo y por lo tanto no se puede cerrar porque tiene su procedimiento, oficialmente al directorio no se lo ha convocado y no se ha comunicado nada», aseveró.

Entre tanto los trabajadores de la ESM mantienen tomadas las instalaciones para exigir el pago la restitución de sus fuentes de trabajo.

Regina ortiz Flores [email protected]
Fuente: eldia.com.bo