Concejo Municipal aprueba convocatoria pública para contratar médicos


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1601260830.mp4]El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó este martes la publicación de una convocatoria pública, para que a través de un concurso de méritos se pueda contratar a profesionales en salud. El objetivo es que el personal seleccionado asuma funciones de inmediato en los hospitales de primer y segundo nivel.El Concejo Municipal sesionó en horas de la mañana y dio el visto bueno por unanimidad a una minuta de comunicación que fue enviada al alcalde cruceño, Percy Fernández, a fin de que el Ejecutivo lance la convocatoria pública para el concurso de méritos.La presidenta del Concejo, Angélica Sosa, contó con el apoyo del pleno de sus colegas, quienes le pidieron declinar la medida de huelga de hambre y que continúe liderando la mediación y el diálogo para solucionar este problema.Sosa aclaró que el paro médico de 72 horas pone en riesgo la salud y la vida de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de la Sierra y pidió al sector salud declinar posiciones.

Según adelantó el secretario municipal de Desarrollo Humano, Dr. Raúl Hevia, la convocatoria pública que saldrá este miércoles en los medios de comunicación,  contiene el llamado a concurso de méritos para médicos especialistas, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos y bioquímicos.

Debido a los cambios repentinos de los médicos que decretaron un paro de 72 horas poniendo el riesgo la salud de la gente, siendo que el domingo se habían comprometido a dar solución al problema tras haberse reunido con la presidenta Sosa y el secretario Hevia.



Al finalizar la sesión los vecinos salieron en una marcha pacífica hacia el Colegio Médico, pasando primero por la Fiscalía de Distrito. A la misma acompaño la presidenta del Concejo, sus colegas concejales y secretarios del Ejecutivo.

Sosa aclaró que seguirá liderando la búsqueda de soluciones por parte del municipio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sigo con las puertas abiertas, no descarto nada. Sigo con la voluntad de solucionar el conflicto y voy a continuar dirigiendo desde el Concejo las actividades que sean necesarias. No he declinado ir a la huelga, me lo ha pedido mi familia, mis colegas concejales y el pueblo, pero los hospitales tienen que seguir funcionando para atender a la gente”; dijo Sosa.

Pese al paro de 72 horas declarado por algunos dirigentes de los médicos, de acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Desarrollo Humano, de los 2.500 hasta el momento hay 1.425 contratos firmados, faltan como 1.000 para firmar, pero prácticamente de los 435 que son profesionales médicos alrededor de 200 ya han firmado sus contratos, es decir casi un 50%.

“Hemos redactado un nuevo contrato donde se incluía las vacaciones, la libre afiliación a los sindicatos, el trabajo de seis horas y donde se respetaba el derecho universal de las mujeres embarazadas, pero igual han ido al paro; me han decepcionado mis colegas”; dijo Hevia, a tiempo de aclarar que no son todos los que instigan a tomar medidas extremas, sino algunos considerados malos galenos.

Fuente: Red Uno, El Deber