Según Fitbit, sus monitores cardíacos ayudan a aprovechar cada latido de nuestro corazón. Sin embargo no es eso lo que opinan algunos usuarios que ahora demandan que los dispositivos están empezando a mostrar unos notables errores a la hora de controlar su ritmo cardíaco, lo que puede tener efectos bastante trascendentales para los usuarios con afecciones cardíacas que depositan su confianza en las pulseras inteligentes de Fitbit. Los tres demandantes se encuentran en Estados Unidos (que novedad), entre California, Colorado y Wisconsin, y han presentado una demanda colectiva.
La demanda ha sido ya notificada en la sede de San Francisco, la empresa parece haberse puesto bastante seria con el tema, ya que este tipo de publicidad no le ha gustado absolutamente nada. Según estos usuarios, el sensor subestima su ritmo cardíaco durante los entrenamientos. La demanda, reclama a la empresa el hecho de que anuncien sus monitores como exactos, por lo que quieren recibir una serie de compensaciones en forma de indemnización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este tipo de supuestos judiciales en Estados Unidos nunca dejarán de sorprendernos en Europa. Según la demanda, Fitbit debería promover un mejor control de la frecuencia cardíaca, ha defraudado al público y engañando a sus clientes, ya que compran el dispositivo para monitorizar cada latido, y no es así. No obstante, desde Fitbit restan importancia al asunto y alude a su propia fama en la elaboración de este tipo de dispositivos.
Nuestro equipo ha realizado de forma continua estudios internos para validar el rendimiento de nuestros productos, por eso no damos valor a la declaración de los tres demandantes.
Esto reza el último comunicado. La demanda se ha presentado ante el Tribunal Federal del Distrito de San Francisco. Recordamos que no es la primera demanda que Fitbit recibe, ya dispone de varios procedimientos en activo, como es tan habitual en Estados Unidos. Entre otras acusaciones, Fitbit se encuentra en una maraña de violación de patentes y secretos comerciales. Ya en 2014 muchos usuarios demandaron en base a una serie de alergias por utilizar los dispositivos, así como otra demanda por publicidad engañosa.
Todo esto el mismo día que Fitbit presenta el primer de sus dispositivos de cuantificación y monitorización que cuenta con una pantalla a color, el Fitbit Blaze
¿Por qué Fitbit Blaze puede ser un fracaso?
Las acciones de la compañía han empezado a descender paulatinamente, parece que Fitbit Blaze no está gustando tanto como debería. Han calificado al sistema de aburrido, mal diseñado y con poco que ofrecer. Es cierto que el diseño pareció no querer pecar de arriesgado y se quedó en algo excesivamente agresivo, pero no todo es el diseño, y menos en un dispositivo principalmente cuantificador.
Aunque la pantalla sea a color, prácticamente podríamos decir que hace lo mismo que su resto de pulseras, simplemente es algo más agradable a la vista. A través de la Fitbit Blaze podremos sin embargo recibir notificaciones, saber quién nos está llamando y pasar entre las canciones, pero nos quedamos aquí.
Lo bueno es la personalización, ahora podremos alterar varios tipos de correas, de piel, metálicas y plásticas, para cada ocasión, y es que no necesariamente queremos cuantificar nuestras constantes cuando estamos entrenando, con las nuevas correas y su nuevo aspecto podremos vestirla a diario sin complicaciones. Su diseño hexagonal parece que no va a gustar a muchos, eso si, la pantalla es totalmente táctil. Lo mejor es el precio, partirá de 200 dólares, por un dispositivo de una marca que hasta ahora se ha mostrado bastante efectiva, además, ha sido la preferida estas Navidades, la App Store ha coronado a Fitbit como una de las aplicaciones más descargadas, así que no cabe duda de la cantidad de dispositivos que se han vendido.
Fuente: actualidadgadget.com