El piloto sucrense se ubicó sexto en la general, siendo el boliviano con la mejor posición en la edición del rally que finalizó ayer en Rosario.Nuevamente el piloto sucrense Wálter Nosiglia ha terminado como el mejor boliviano rankeado en el Dakar 2016, culminando en la sexta posición, con un tiempo de 63h13m51, a 4h26m10s debajo del argentino Marcos Patronelli, que logró quedarse con el primer puesto. «Estoy feliz por haber terminado el Dakar, fueron quince días bastante intensos, donde la exigencia es máxima, y una vez más pude dejar en alto a Bolivia que es lo que más me reconforta», sostuvo el piloto, que cruzó la meta en Rosario, parando el cronómetro en 2h20m01s, ocupando la quinta posición de la etapa final.Pudo haber sido más. Sin duda la penalización de una hora y un minuto en la etapa 8, frenó las posibilidades del boliviano, de repetir el tercer puesto logrado en 2015, por lo que este año tuvo que conformarse con la sexta posición, sabiendo que pudo haber conseguido una mejor participación.Martínez se saca una espina. El piloto cruceño Leonardo Martínez, logró su principal objetivo: terminar el Dakar, para así romper su mala racha del 2013 y 2015, cuando en ambas ediciones abandonó por accidentes que le causaron serias lesiones. Sin embargo, este año logró culminar en la posición 12, con un tiempo de 70h43m18s, en la general. Además Martínez ganó la una subcategoría en cuadriciclos: la TR1.Abandonaron. La buena suerte no le sonrió a todos los bolivianos, ya que fueron 11 los que entraron en competencia, sin embargo seis lograron llegar a la meta.El primero en decir adiós fue Luis Barbery, debido a un cortocircuito que hizo arder su buggy en la primera etapa. Después salieron Fortunato Maldonado y Danny Nogales en la etapa 8, el primero por problemas mecánicos, y el segundo por decisión de la organización. El cuarto fue Delio Velásquez, quien abandonó de igual manera por problemas en su vehículo en la etapa 10, y finalmente Julio Roca, en la jornada 11, quien aclaró que participará en el Dakar 2017 con un mejor motorizado.Edición 2017. El director de la empresa Amaury Sports Organisation (ASO), el francés Etienne Lavigne, confirmó que el Dakar pasará por Sudamérica nuevamente en el 2017, además argumentar que están en planes sumar a nuevos países.Fabricio Fuentes’Espero formar mi propio equipos con bolivianos para el año’El piloto chaqueño Fabricio Fuentes, habló con El Día sobre su participación en el rally. «Es mi tercer Dakar, lo pude terminar que era el principal objetivo, creo que pude haber tenido una mejor posición pero por diversos factores no pude lograrlos, uno de ellos el económico, pero de igual manera estoy muy contento con el resultado, recibí bastante apoyo y eso es lo que importa», sostuvo Fabricio, quien además no se mostró a gusto con el trabajo realizado por el equipo español X-RAIDS, que le hacía la asistencia. «Al año si participó me gustaría tener mi propio equipo, con bolivianos, los cuales están capacitados, ya que este año mi actual equipo no cumplió mis expectativas», agregó.Wálter NosigliaCuadricicloNacimiento: 4 de enero de 1962, Sucre.Participaciones: El ‘Lobo’ boliviano ha corrido el Dakar en tres ocasiones, 2014,2015 y 2016Mejor posición: Dakar 2015, culminó en el tercer puesto.Fuente: El Día