WEpod, el primer autobús eléctrico y autónomo del mundo


WEpod WEpod, el primer autobús eléctrico y autónomo del mundoTras el anuncio del coche de Google, son muchos los proyectos que han intentado copiarlo e incluso algunos llevarlo al mundo de las bicicletas o de las motos, pero no hemos oído nunca sobre un autobús autónomo, eso era porque no existía, hasta ahora. WEpod es el nombre del primer autobús autónomo que existe y que además es eléctrico.

Esta semana se realizó la primera prueba real de Wepod en Holanda. El funcionamiento no sólo fue excelente sino que permitió transportar a seis pasajeros a velocidades de 8 km/h. Algo no muy veloz pero se debe a la fase de pruebas en la que está. Se espera que a finales de este año varias docenas de WEpods lleguen a Holanda con el consiguiente aumento de velocidad y el ahorro energético que ello producirá.

Los WEpods son autobuses autónomos que consumen electricidad y que alcanzan velocidad de hasta 15 Km/H pero que además son capaces de transportar hasta seis personas a la vez. Si tenemos en cuenta que esto y lo combinamos con el hecho de ser autónomos, el éxito entre ciudades y países es demasiado alto o al menos así se espera.



WEpod sólo podrá llevar seis pasajeros en sus dependencias

Entre los responsables del proyecto se encuentras varios ingenieros aportadas por la Universidad Técnica de Delft que realizarán pruebas sobre las calles de Holanda hasta que los WEpod funcionen regularmente, todo con el fin de perfeccionarlos y mejorarlos ante futuros problemas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Personalmente me parece una idea genial el uso y creación de WEpod, sin embargo creo que el número de pasajeros es muy pequeño, mientras los autobuses normales son muy grandes y a veces insuficientes a pesar de tener una carga de 55 pasajeros, el WEpod sólo podrá llevar a seis personas y la diferencia es considerable, aunque en caso de accidente, casi mejor que el autobús vaya con pocas personas. Espero que tanto Holanda como la Unión Europea den rápidamente luz verde a este proyecto porque merece la pena ¿no creéis?

Fuente: actualidadgadget.com