Cerca de las 11.10, Edward Norton —protagonista de películas como El legado de Bourne, Cuestión de honor, El club de la pelea, El ilusionista, El increíble Hulk, entre otras— arribó al palco oficial para acompañar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera, quienes llegaron previamente a este espacio.
Al igual que los mandatarios, el invitado especial —que llegó para promocionar el Carnaval boliviano en el extranjero— cautivó a sus admiradores cuando hizo resonar un par de platillos por unos instantes y también se dio modos para hacer sonar una matraca que le fue entregada por los organizadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante los primeros minutos de su estadía en el palco, Norton se mostró accesible a tomarse fotografías con cuantos espectadores se lo solicitaban, pero después de unos minutos uno de sus guardias de seguridad cubrió con su cuerpo gran parte de la humanidad del artista, al punto que apenas se lo podía divisar.
agenda. El actor estadounidense primero se instaló en una sala de descanso que se habilitó en la Gobernación. El ambiente fue adornado con trajes típicos de danzas, entre ellos los caporales, la diablada y la morenada, además de sillones blancos.
Permaneció en compañía de cuatro modelos de Las Magníficas que representan a la Cervecería Boliviana Nacional, empresa promotora de su llegada.
El visitante no se cansó de tomar fotografías con su teléfono móvil, algunas de las cuales las compartió en su cuenta de Twitter. Uno de los mensajes que compartió en inglés y que fue traducido al español decía: “Nunca había visto nada parecido al Carnaval de Oruro. Todos los grupos y las danzas son parte de la historia de Bolivia”.
A las 12.10 se retiró del lugar y a las 13.30 partió rumbo a Santa Cruz, donde anoche participó del corso carnavalero de esta ciudad.En la capital cruceña, Norton afirmó en una pequeña conferencia de prensa que le interesaría volver a Bolivia para conocer otros lugares y culturas, así también explicó sobre su labor que destaca en proyectos de preservación cultural en las Naciones Unidas.
El visitante compartió con la gente
MenúEl actor Edward Norton se sirvió un picado de varios platos nacionales, durante su estadía en la ciudad de Oruro.
RecuerdosEntre los souvenirs preferidos que el artista decidió llevarse figuran prendas de alpaca, que según se comentó fueron de su agrado.
FotografíasNorton llegó al país acompañado de un amigo, de profesión fotógrafo, quien se encargó de tomar varias imágenes de la colorida Entrada.
AtuendoEl actor no se resistió a lucir un sombrero y adornos de alguno de los integrantes de la banda Pagador.
Comitiva dio inicio a la Entrada
Con una ceremonia religiosa comenzó el ingreso de fraternidades
Marco Fernández – Oruro
Con una sencilla y significativa ceremonia religiosa liderada por el obispo de la diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasik, se inició ayer la peregrinación en honor a la Virgen del Socavón, como parte de la entrada folklórica del Carnaval de Oruro.
Poco antes del paso de la comitiva oficial de autoridades, el sonido de las espuelas de un bailarín de la Gran Tradicional Auténtica Diablada de Oruro daba la señal de que la fiesta, en la que participan 51 fraternidades folklóricas, iba a comenzar.
Puntualmente, a las 07.00, el altavoz informaba que monaguillos y sacerdotes debían prepararse para caminar por las calles de la capital de Pagador hasta llegar a la iglesia del Socavón, ubicada al pie de la serranía central en el sector oeste de Oruro. Mientras, un grupo de fieles católicos cargaba una figura pequeña de la Virgen de la Candelaria.
La Entrada, declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, comenzó en el horario programado, aunque después se generaron baches entre las agrupaciones, que ocasionaron que se retrasara el ingreso del resto de las fraternidades.