Clash Royale fue lanzado hace pocos días en Android e iOS de forma mundial. Lo nuevo de Supercell, ese estudio de videojuegos que sigue la estela de Blizzard para tener en su haber juegos sencillamente magníficos y que tocan la fibra sensible a millones de jugadores en todo el mundo.
Este nuevo videojuego de Supercell está en boca de todos por proponer partidas rápidas y frenéticas entre dos jugadores a través de sus dispositivos móviles. Un juego que puede ser instalado en terminales de hace unos cuantos años, que rinde perfectamente y que en el equilibrio de sus partidas se encuentra otro de sus grandes cualidades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ese lanzamiento sin bugs y toda una gran ristra de opciones para poder crear incluso tu clan para que más jugadores se unan a él y así auparos en la tabla de líderes mundiales, está consiguiendo que en pocos días se aúpe a los puestos de más descargados tanto en la App Store de iOS como en la Play Store de Android.
Entras en partida y tienes 3 minutos para derruir el castillo principal del enemigo o las tres fortificaciones que tiene en posesión. Tienes una baraja bélica de 8 cartas que van añadiéndose a las cuatro disponibles según vayas lanzando todo tipo de tropas, fortificaciones y ataques a distancia al campo de batalla.
Según vayas consiguiendo victorias, irás sumando más trofeos, más trofeos significará nuevas arenas en las que te enfrentarás con jugadores cercanos a tu nivel. Más victorias y conseguirás mejores cofres, cofres que te darán mejores cartas, más dinero y gemas.
Con Clash Royale entramos en un modelo freemium al igual que en Hay Day, Clash of Clans y Boom Beach, los tres de Supercell. Pero un detalle, este estudio de videojuegos es uno de los mejores en saber dotar la sensación al jugador que, con un poco de tiempo por su parte, podrá conseguir lo mismo que otro jugador que sí gasta euros en nuevas tropas y en adelantar tiempo para llegar a niveles más altos.
Démosle la bienvenida a uno de los mejores juegos de este año 2016 tanto en Android como en iOS.
Fuente: actualidadgadget.com