Cámara de Comercio de Bolivia: 14 empresas pidieron su desafiliación después del incremento salarial

Cámara Nacional de Comercio: 14 empresas pidieron su desafiliación después del incremento salarial

El gerente general de la CNC, Javier Hinojosa dijo que el impacto del incremento salarial sobre las micro, pequeñas y medianas empresas es muy fuerte, y que las 14 que solicitaron su desafiliación anunciaron el cierre de operaciones con el consecuente despido de personal.Cámara Nacional de Comercio: 14 empresas pidieron su desafiliación después del incremento salarialJavier Hinojosa, gerente general de la Cámara Nacional de Comercio. Foto: ANFLa Paz, 23 de mayo (ANF).– Desde que se aprobó el Decreto Supremo 2748 del 1 de mayo para el incremento salarial del sector privado, y con excepciones para el público, 14 pequeñas y medianas empresas pidieron su desafiliación de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y anunciaron el cierre de sus operaciones.La información fue proporcionada por el gerente general de la CNC, Javier Hinojosa, quien señaló que la determinación del Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) sin participación del sector privado, del incremento salarial del 6% al haber básico y del 9% al salario mínimo nacional tuvo un impacto muy fuerte en las micro, pequeñas y medianas empresas.“El impacto es muy fuerte, el incremento ha sido el doble de la inflación, y el salario mínimo nacional fue el triple, esto ha afectado a muchas empresas que tienen muchas dificultades y al margen hay que pagar un retroactivo de cinco meses”, mencionó en conferencia de prensa.