Se presentarán (en exclusiva) para el cierre de la primer temporada del programa «Star Academy» de la Red Unitel.
Por primera vez, Los Caligaris llegan a Bolivia, con vastos años de trayectoria, en la actualidad están causando furor con el tema «Todos Locos». En esta ocasión llegan para deleitar en la gran final del programa Star Academy de la Red Unitel, este domingo. Sin embargo, se preven más shows futuros de parte de este grupo que llega desde la provincia de Córdoba de la Argentina.
Los 11 músicos que conforman Los Caligaris, traen para los bolivianos circo y música. Fusionan en sus canciones géneros musicales (rock, pop, cuarteto). También desarrollan rutinas circenses sobre el escenario. Ellos ofrecen un estilo diferente e innovador, “canciones para ver”.
Años de trayectoria
Para explicar el porque del nombre de la banda, es necesario volver sobre el circo al que varios familiares de los integrantes pertenecían. En el “Circo de los Hermanos Muñoz” se contaba la leyenda del famoso payaso “Caligari”; que, mientras desarrollaba su rutina, murió en el picadero, sobre el aserrín. En homenaje a él nacen “Los Caligaris”, defendiendo y enarbolando la bandera de divertir hasta el final.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En 1997 nace la banda y tras 5 años de tocar por vastos lugares de la provincia, surgió la posibilidad de grabar un disco a través del sello BMG. En “Yernos perfectos” (2002) se destacó el tema “Nadie es perfecto” y se transformó en el hit del grupo llegando a ser número uno en casi todas las radios nacionales.
En mayo de 2004, salió a la venta “Grasas totales”, el segundo disco de la banda que fue nominado como Mejor Álbum Pop en los premios Carlos Gardel, donde compartieron con Miranda, Enanitos verdes, Airbag y Mulan. Tras girar por todo el país presentando sus canciones, en octubre de ese año fueron la única banda cordobesa que se presentó en el Quilmes Rock.
El 2005 se destacaron en el escenario principal del Cosquín Rock. Fueron distinguidos con los premios Konex, que se entregan cada 10 años en Argentina, y de esta manera posicionados por el jurado entre los 100 mejores artistas de la década.
Para finales de ese año, salió a la venta “Chanchos amigos”, con este material la banda fue nominada nuevamente a los premios Carlos Gardel en dos rubros, Mejor Álbum Pop y Mejor Álbum Artista Revelación Pop.
En enero de 2007 apareció en las bateas “Residencial América”, editado sólo en México. Precisamente, en mayo del mismo año realizaron una exitosa gira por diferentes ciudades del país azteca.
En 2008 salió a la venta su 4to disco, “No es lo que parece”. Este trabajo fue producido, al igual que los dos discos anteriores, por Martín “La Moska” Lorenzo y Mariano Franceshceli, dos de los integrantes de los Auténticos Decadentes. Participan del mismo muchos invitados tales como Pity Álvarez (líder de Intoxicados), Gustavo “Cucho” Parisi y Jorge Serrano (Los Auténticos Decadentes), “El negro” Álvarez, entre otros.
Durante este año, Los Caligaris se presentaron en el Vive Latino, uno de los Festivales más importantes de Latinoamérica que se realiza en la ciudad de México. Además visitaron Uruguay.
A principios de 2010 salió a la venta su nuevo disco, “Transpirando alegría”. En este material editado por el sello B.M.V. y producido por Martín “La Moska” Lorenzo, Mariano Francescheli de Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris, se puede apreciar fielmente la evolución deesta agrupación cordobesa. Vale destacar que participan en él artistas de renombre entre los que se destacan Carlos “La Mona” Jiménez, prócer del cuarteto cordobés y Martín “Mono” Fabio, líder de Kapanga.
En marzo de este mismo año y por tercer año consecutivo Los Caligaris visitaron México, en esta oportunidad para presentar su último disco “Transpirando alegría”. Esta vez como grupo estelar, Los Caligaris realizaron varias presentaciones en el interior de ese país y brindaron una decena recitales multitudinarios en las ciudades más importantes del país azteca.
Otro de los hechos destacados de 2010 es la gira de Los Caligaris por Paraguay, otro de los países en los cuales la banda ha clavado su bandera y se perfila como uno de los mercados en el que próximamente tendrán un gran desarrollo.
En enero de 2011 y 2012, y como parte de su creciente posicionamiento en Latinoamérica, realizaron una gira por Chile, se presentaron en las ciudades Rancagua, Valparaiso y Santiago.
A fines de noviembre 2012 vio la luz «Bailarín apocalíptico», y el 2013 «canciones para armar», ambos CD’s fruto de la evolución artística de 15 años de carrera que los llevó a peregrinar con su música y su propuesta interdisciplinaria por prestigiosos escenarios de Latinoamérica.
Actualmente gozan del éxito de su ultimo CD «Circologia» (2015), y su hit global «Todos locos».
En exclusiva
Este fin de semana llegan por primera vez a Bolivia, para presentarse en exclusiva en la final del programa de entretenimiento Star Academy y muy pronto se anunciaran las fechas de su próximos shows en el pais.
Fuente: shows.com.bo