Iván Ramírez – @ivan_r
La última actualización de Windows 10 incluye varias novedades enfocadas a una mejor integración de este sistema operativo de escritorio con sus homónimos para móvil, Android incluido. Si ayer veíamos la función Connect para ver la pantalla de Android en Windows, hoy vamos a ver cómo consultar las notificaciones de Android desde Windows.
Las notificaciones de Android en Windows es una característica de Windows que lleva ya tiempo flotando en el ambiente, en pruebas en los builds de Windows para Insiders. En este caso, el puente entre Windows y Android es Cortana. Cortana envía las notificaciones de Android a Windows, y también funciona a la inversa, realizando tareas como enviar mensajes de texto cuando se lo pides desde Windows.
1. Hazte con Cortana en Android
Aunque Cortana lleva ya casi un año en Android, no le han faltado los problemas. Desde diciembre del año pasado tiene desactivada la función de escucha (a no ser que pulses el botón para hablar) por incompatibilidades con Google Now. A día de hoy, Cortana sigue sin escucharte a no ser que estés dentro de la aplicación o uses su widget.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sea este el motivo, u otros, Cortana está bloqueada en Google Play en casi todos los países, o mejor dicho, solo está disponible en Estados Unidos. Ha pasado ya más de un año desde que Windows 10 empezó a ofrecerse agresivamente a los usuarios, y aunque Cortana siempre ha sido uno de sus puntos más promocionados, de momento en el resto de países debemos buscarnos la vida.
Por suerte, nada te impide descargar el APK de Cortana desde APK Mirror. Te recomiendo que lo descargues siempre de páginas de fiar, ya que Cortana requiere de todos los permisos, y más, así que sería fácil camuflar una aplicación maliciosa que aprovechara esos permisos para hacer el mal.
2. Activa Cortana en Windows
De igual modo, también debes activar Cortana en Windows, si no lo está ya. Tradicionalmente, Cortana solo aparecía si Windows estaba configurado en un idioma específico, en una región específica (comúnmente, Estados Unidos e inglés), pero desde entonces el sistema se ha vuelto algo más permisivo.
Desde el icono de Cortana -que si está desactivada será una lupa- pulsa el icono de opciones y elige un idioma en el menú desplegable. Tras hacer esto, se activará Cortana, que si no has iniciado sesión con una cuenta de Microsoft te pedirá paso a paso que lo hagas, previa aceptación de algunos términos y condiciones.
Más adelante necesitarás cambiar más opciones, pero por ahora nos conformamos con esto.
3. Activa la sincronización
De vuelta a Android, abre la aplicación de Cortana y ve a sus opciones. Entra en el apartado Sync notifications y activa aquellas notificaciones que te interesen. Puedes elegir entre que te notifique de llamadas perdidas, nuevos mensajes, cuando te quedas sin batería o cualquier otra notificación de cualquier aplicación.
En este último caso es necesario darle permiso a Cortana para que acceda a las notificaciones del sistema. Tras hacerlo puedes elegir con precisión de qué aplicaciones quieres recibir notificaciones en Windows.
El texto en letra pequeña en la aplicación de Cortana para Android te avisa de que la sincronización está en fase Beta y activada en teoría solo para «Insiders» (Beta testers de Windows). En teoría debería funcionarte ahora que el Anniversary Update es oficial, pero si no al menos podrás recibir las notificaciones de llamadas perdidas.
En Windows, una vez ya tienes Cortana activada, no deberías necesitar cambiar ninguna opción adicional, pero por si acaso puedes ir a las opciones de Cortana y asegurarte de que está activada la opción Send notifications between devices.
La sincronización funciona, aunque aun le falta
Ya estás listo. La próxima vez que tengas una llamada perdida y tu móvil tenga conexión a la red, Cortana para Android se encargará de enviar el recado a Cortana para Windows, que te mostrará la llamada perdida en el panel de notificaciones de Windows.
Al expandir la notificación, o al hacer clic sobre ella, puedes redactar y enviar un mensaje de texto a la persona que te ha llamado, directamente desde Windows. Una vez más, Cortana para Windows pasará el recado para Cortana para Android, que remata la jugada.
En el caso de notificaciones de otras aplicaciones que tienen versión para Windows (por ejemplo, LINE), Windows no deja pasar la ocasión de invitarte a instalar la versión para Windows. Si la notificación es de una aplicación de mensajería como Facebook Messenger, puedes también responder directamente desde la notificación.
Como usuario tanto de Android como de Windows, esta integración de las notificaciones de Android en Windows es muy de agradecer, aunque hay que reconocer que todavía le falta alguna que otra vuelta de tuerca. Por ejemplo, si empiezas a redactar un mensaje largo para responder a alguien y cambias momentáneamente a otra aplicación, tu texto anterior se pierde para siempre.
En Xataka Android | Cómo usar tu Android desde Windows 10 fácilmente sin instalar nada más
Fuente: xatakandroid.com