El senador Murillo dijo que ningún juez o fiscal por miedo a terminar preso procesará a Morales por difamación. El diputado Borda indicó que Prado no tiene moral para cuestionar.El Deber. El general (r) Gary Prado Salmón afronta un proceso por el caso terrorismo.Página Siete / Beatriz Layme / La Paz»¿A quién puedo quejarme de las mentiras, calumnias y difamaciones proferidas por el presidente (Evo Morales) contra mi persona?”, preguntó en su cuenta de Facebook, el general (r) Gary Prado Salmón, acusado por el Presidente de asesinar a Ernesto Che Guevara.La interrogante de Prado, que afronta un juicio por el caso terrorismo, es -según explica- por las declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera, quien pidió al periodista Humberto Vacaflor asumir las consecuencias legales de una gran mentira con la que presuntamente «difamó” al presidente Morales al afirmar que él ordenó el asesinato de los esposos Andrade el año 2000.En julio el presidente Morales escribió en su cuenta de Twitter: «Jerjes del socialismo, Chato guerrillero y Sánchez Berzaín el Zorro defienden a Gary Prado general de dictadura, asesino del Che y separatista”.En ese marco, Prado recordó a las autoridades que cuando él era capitán, capturó con vida al guerrillero el 8 de octubre 1967 y lo entregó vivo a sus superiores.Además, Prado indica que ascendió a general de Brigada en 1984, en el gobierno de Hernán Siles, y a general de División en 1986 en el gobierno de Víctor Paz. Ambos con la aprobación de la Cámara de Senadores.Con ese antecedente, Prado manifestó «¿quién es el que de manera pública, repetida y tendenciosa, ofende la dignidad y decoro de una persona o imputa a otro falsamente la comisión de un delito? Más clarito: ¿Quién difama, injuria y calumnia?”.A eso, agregó que «no hay un solo juez que se anime a abrir causa y menos aún, el Ministerio Público plantear de oficio una acusación contra quien difama y calumnia. Sólo queda quejarse al Chapulín Colorado y pedirle al Vice que juzgue, con la misma medida, a todos”.Para el jefe de bancada del UD, el senador Arturo Murillo, «nadie hace nada ni contra el Presidente ni sus ministros que acusan sin pruebas puesto que la justicia es manejada por ellos, ni lo haría ningún juez o fiscal por miedo a terminar preso”.Sin embargo, para el vicepresidente de Diputados, Víctor Borda (MAS), el general (r) Prado «no tiene moral para cuestionar” y calificó de falacia la afirmación de Prado porque él «conspiró contra Bolivia. Hoy, gracias a una dilación indebida, la justicia le dio libertad y ahora realiza ese tipo de opiniones”.