Las cancilleres de ambos países se reúnen en Caracas para elaborar una serie de recomendaciones que entregarán a los mandatarios
Colombia llega a Venezuela con 20 representantes de más de una decena de entidades para continuar con la hoja de ruta que se desarrolla desde hace meses en mesas de trabajo a las que han acudido ambos países. «Vamos a plantear nuevos protocolos de seguridad para que en la lucha contra el contrabando la cooperación sea mutua en cada operativo», ha relatado la canciller. También viajarán con Holguín representantes de migración, la DIAN (organismo de Hacienda) y salud pública, entre otros. «Muchos venezolanos están acudiendo a hospitales colombianos y necesitamos establecer un intercambio de información sanitaria normal».
Desde Venezuela sigue mandando el silencio. Desde que Maduro decretara el cierre, solo José Guillermo Vielma Mora, gobernador del estado de Táchira, región más próxima a Colombia, ha ejercido de portavoz. «Cada una de estas aperturas ha retrasado las negociaciones», dijo el pasado 19 de julio después de que más de 160.000 venezolanos cruzaron durante dos fines de semana por los puentes que conectan los países en busca de alimentos de primera necesidad y medicinas. El Ejecutivo venezolano dio la orden de “abrir el cerco” después de que 500 mujeres pasaran a la fuerza a principios de julio. «Estoy ansioso por abrir la frontera, pero de manera legal y segura», aseguró en ese momento.
Ese mismo día, el 19 de julio, Colombia y Venezuela pactaron no volver a permitir este tipo de pasos masivos. «No se va a volver a repetir una situación como la de estos días», dijo Holguín, «la próxima apertura será la definitiva». A la espera de que los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro se reúnan, por el momento se desconoce la fecha, la frontera entre sus países se mantendrá en la misma situación: corredores humanitarios para escolares, enfermos y trabajadores que durante años convirtieron en rutina cruzar de un lado a otro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: elpais.com