Antoinette, la debutante


Primera vez como diseñadora. Hoy mostrará sus prendas en el BOMO Primavera- Verano. Quiere que dejen de verla como modelo y que la miren como empresaria y creadora

NUEVO PROYECTO CUANDO ACABE EL BOMO Luego de su debut como diseñadora y, a pedido de varias empresas, Antoinette tiene en mente convertirse en digital influencer
Luego de su debut como diseñadora y, a pedido de varias empresas, Antoinette tiene en mente convertirse en digital influencer

NUEVO PROYECTO CUANDO ACABE EL BOMOPocos podrían imaginar a la glamorosa Antoinette van Dijk Lozano sentada bajo un techo de calaminas, comiendo charquekán con gaseosa, mientras su exigente ojo pedía a sus proveedores el lavado número 50 de un jean, hasta obtener el color verde militar. También resulta difícil visualizar su espigada figura respondiendo a comentarios como, “parece arañado por el tigre”, cada vez que solicitaba más roturas en un pantalón vaquero.

Solo ella para superar al camaleón en materia de metamorfosis. Cuando sube a la pasarela se vuelve una diosa inalcanzable, pero si le toca hacer el papel de diseñadora y empresaria, guarda el glamour en el armario y, con ayuda de sus hijas, costura cientos de etiquetas y revisa cuidadosamente cada una de las prendas que respalda con su nombre.A.vandijk dice su marca, esa que demanda mucha espalda para soportar el riesgo de la producción de un producto masivo como el denim y es ahora, después de un año de apostar por la prenda que más tiene en su vestuario, que decidió debutar como diseñadora en el Bolivia Moda Primavera- Verano 2016. A sus propuestas agregará prendas superiores en algodón peruano, con aplicaciones de seda, similares a los flecos de la mantilla de las cholitas.“Lo más difícil es creer que uno puede vender y en eso tengo que agradecer a mi expareja Teddy por creer que yo era una marca. Ahora veo los resultados, pese a que hice cero marketing”, agrega.



Producción masiva No le interesa tener tiendas, sino producir sus prendas para que otros las distribuyan en todo el país

No le interesa tener tiendas, sino producir sus prendas para que otros las distribuyan en todo el país

No se arrepiente del camino recorrido, a pesar de los porrazos por ser autodidacta, pero siente que perdió mucho tiempo importando prendas, en vez de hacerlas aquí. “Me interesa y me divierte trabajar con mujeres bolivianas que son muy talentosas”, opina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Antoinette responde a la pregunta del millón: no modelará sus propias prendas. No tiene la intención de empalagar a sus seguidores. “Solo haré una pasada con Casa Elena porque tengo contrato. Quiero que la gente tenga otra idea y encuentro egocéntrico ser la dueña de mi marca, que el logotipo lleve mi nombre y encima ser yo la imagen. Deseo acabar mi carrera sin estar hecha pelota, con los años entran inseguridades. Me mantendré en la moda, desde otra perspectiva”, dice, y adelanta que aceptará la crítica. “Le tengo miedo, como todo mundo, pero no la encuentro mala si es constructiva. Sé que mi producto es sencillo”, reconoce la maniquí ojos de cielo

/cuadro de apertura. liliana castellanos dio por inaugurada la segunda versión del bolivia moda primavera-verano 2016
Cuadro de apertura. Liliana Castellanos dio por inaugurada la segunda versión del Bolivia Moda Primavera-Verano 2016
/la new face paraguaya y el organizador. Jazmín Rodríguez Junto A Pablo Manzoni
La new face paraguaya y el organizador. Jazmín Rodríguez Junto a Pablo Manzoni

Tercer día de moda

Hoy llega a su fin la gran pasarela. La segunda versión del Bolivia Moda Primavera-Verano 2016 cerrará con 14 cuadros, entre ellos Casa Elena, María Luisina, Antoinette van Dijk y Weise, en Expocruz.Toda la recaudación será destinada al hogar Teresa de los Andes, y con este fin, Pablo Manzoni, el organizador, movilizó a medio centenar de modelos y 40 tiendas y diseñadoresFuente: sociales.com.bo