Autoridades y privados conciben parque industrial de $us 60 MM para Tarija


Autoridades y privados conciben parque industrial de $us 60 MM JESÚS R. CARDOZO / EL PAÍS EN  / TARIJAEl gobernador, Adrián Oliva, el acalde de Cercado, Rodrigo Paz, y el representante de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Álvaro Baldivieso firmaron este lunes 3 de octubre un convenio interinstitucional para la implementación del parque industrial en la ciudad de Tarija.El Gobernador explicó que la firma del convenio de manera tripartita permitirá avanzar en la ejecución del proyecto del parque, que por años demanda la empresa privada y los micro y pequeños empresarios en la región.“Hoy firmamos este convenio para avanzar en la construcción del parque industrial de forma mancomunada -destacó Oliva en el  acto de la firma del convenio-. Este convenio nos va a permitir avanzar en el desarrollo de este importante proyecto, que va permitir al departamento avanzar en la diversificación de su economía”.Por su parte, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, señaló que se trata de un evento histórico para su municipio y el departamento. Añadió que son decisiones que pretenden entrar a la modernidad con ejercicios de complementariedad entre ambas instituciones en base a debates, consensos y también con  inversiones compartidas.“Para que un departamento logre modernizarse se necesita emprender con conocimientos, luego se requiere un espacio amable de colaboración para conciliar visiones conjuntas y capacidad para generar cambios”, apuntó Paz.Tras la firma del convenio, las autoridades departamentales, municipales y los privados tienen previsto reunirse mañana miércoles 4 de octubre  en la ciudad de Tarija, para la conformación de la Oficina Técnica del Parque Industrial, instancia que asignará las tareas a cada institución, adelantó el presidente de los empresarios en la región, Álvaro Baldivieso.Asimismo informó que dentro el convenio ya se establecieron las primeras tareas que debe llevar adelante cada institución: el Municipio iniciará el reordenamiento territorial, definirá la zona para la implementación del proyecto y trabajará con el Concejo Municipal las leyes y resoluciones que sean necesarias para la ejecución de la obra.Por su parte, la Gobernación deberá trabajar en la licitación de las consultorías para el diseño del proyecto, también elaborará los perfiles de proyectos para la dotación de los servicios básicos como  agua potable, energía, gas, caminos asfaltados  y otros, sostuvo Baldivieso.Entre tanto los empresarios privados deberán organizar diferentes encuentros, debates con expertos de otros países para el intercambio de experiencias, socialización  de los alcances del proyecto, pero además tendrán que trabajar el diseño del plan de acuerdo a la realidad del valle central de Tarija y los municipios aledaños.La implementación del proyecto demandará una inversión privada superior a los 60 millones de dólares, recursos económicos que estarán destinados a la instalación del parque industrial sin contar con  la ejecución de los otros proyectos complementarios de servicios básicos, agua, caminos, gas, energía y otros  que estarán a cargo de los ejecutivos departamental y municipal.Finalmente el director de Desarrollo industrial de la Gobernación, José Luis Alsogaray, informó que la administración central destinó más de 600 mil bolivianos al Plan Operativo Anual (POA) 2017, para  iniciar las primeras tareas en la implementación  del parque en la provincia Cercado.Pendiente proyecto  empresarial  en el ChacoEl anuncio de crear un parque industrial único para la provincia Gran Chaco, proyecto para el que se comprometieron hace más de  seis años autoridades departamentales y nacionales, quedó en la incertidumbre tras los acuerdos entre autoridades departamentales, municipales y los empresarios. Sin embargo, en pasadas semanas el Gobernador Adrián Oliva manifestó que ejecutarán dos parques industriales, uno en la ciudad de Tarija y otro en la ciudad de Yacuiba en concurrencia sus autoridades.