Ministra Moreira, Epsas y AAPS fueron advertidos en mayo que Hampaturi se secaba

La Paz. El sindicato de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) indicó este jueves que desde mayo advirtió al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) que los niveles del agua almacenada en la represa de Hampaturi descendían.

La tierra de la represa de Hampaturi esta totalmente seca. Foto: La Razón

La tierra de la represa de Hampaturi esta totalmente seca. Foto: La Razón

Sindicato de EPSAS dice que advirtió en mayo que Hampaturi se secaba

La Paz.- El sindicato de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) indicó este jueves que desde mayo advirtió al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) que los niveles del agua almacenada en la represa de Hampaturi descendían.Carol Omonte, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de EPSAS, declaró al portal Urgentebo.com que tanto Moreira (la ministra), el exinterventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Rudy Rojas y el exdirector de Autoridad de Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Benacio Quispe “sabían” de la situación.Omonte informó que se enviaron cartas a la ministra solicitando una reunión para tratar el problema de agua, pero dijo que no recibió respuesta.Además, explicó que la AAPS recibió un reporte mensual de lo que es la empresa y también reportes de la continuidad del servicio, hace un monitoreo.“Me parece desatinado que la ministra diga que no conocía este tema, cuando su cartera  tiene la necesidad de nutrirse de esta información”, explicó.“Le hemos manifestado nuestra preocupación por las grietas de la represa de Hampaturi, pero lastimosamente nos han hecho caso omiso”, lamentó la dirigente del sindicato de trabajadores de EPSAS.En mayo, igual el sector solicitó al exinterventor de la empresa estatal de agua, Ruddy Rojas y al exdirector de la AAPS, Benacio Quispe, que se contrate gente capacitada “técnicos con el perfil adecuado” para que se haga cargo de eso problemas.“Pero caso contrario contrataron gente que no está calificada para la empresa. Hubo injerencia política, hubo injerencia de los movimientos sociales”, rechazó la dirigente.Los niveles de agua en la represa de Hampaturi bajaron a un 5% y en Incachaca a un 8%, situación que llevó a EPSAS a aplicar un plan de cortes en el servicio de agua  en 94 zonas de la ciudad de La Paz.Fuente: Urgentebo.com