Monumento en plaza El Pari reflejará batalla histórica


Los festejos serán desde el 15 hasta el 21 de noviembre, día en que se recuerda 200 años de la cruenta batalla librada en los alrededores de la plazuela, ubicada al lado de la parroquia Fátima

imagenes históricas los monumentos están sobre un yacimiento arqueológico Esta imagen narra el momento en que Warnes entra en combate esa mañana del 21 de noviembre de 1816

Imagenes históricaslos monumentos están sobre un yacimiento arqueológico
Esta imagen narra el momento en que Warnes entra en combate esa mañana del 21 de noviembre de 1816

Aida Domínguez P. – [email protected]



Un pórtico memorial con dos arcos se levanta en el extremo sur- este de la plazuela El Pari. Los arcos enmarcan reproducciones en cerámica de pinturas del artista plástico Carlos Cirbián, que representan dos momentos de la sangrienta batalla librada el 21 de noviembre de 1816. El monumento será inaugurado en conmemoración de los 200 años de la Batalla de El Pari.

En el reverso de los arcos se han colocado 14 placas con citas bibliográficas de autores extintos del siglo pasado y protagonistas de la época.
«Es un proyecto ecológico que ha respetado los árboles de la zona y se encuentra instalado sobre un yacimiento arqueológico que fue descubierto al hacer las excavaciones para erigir los arcos. Esa área se ha resguardado y se está haciendo cargo un arqueólogo de la Gobernación», indicó Nino Gandarilla, que encabeza el Comité Organizador del Bicentenario de la Batalla de El Pari.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proyecto del monumento fue desarrollado por la arquitecta Mariel Palma, según la idea del historiador Nino Gandarilla, y el proyecto final es del arquitecto Marcelo Alcalá. Fue aprobado por la Secretaría de Parques y Jardines y el Plan Regulador de la municipalidad. Las pinturas fueron encargadas a Cirbián por el Comité del Bicentenario, las que han sido impresas en cerámicas de Cerabol para ser expuestas en el lugar donde murió Ignacio Warnes.

Resoluciones
El gobierno municipal, a través del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó la Ley de Declaratoria del Año del Bicentenario de la Batalla de El Pari. Ese documento tiene por objeto destacar el 21 de noviembre del año 2016 como fecha conmemorativa al Bicentenario de la Batalla de El Pari, como un acontecimiento glorioso para la historia nacional.

La nueva norma declara fecha cívica el 21 de noviem-
bre con embanderamiento de edificios públicos y privados.
Por su parte, la Gobernación hizo la entrega a la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz la ley departamental del 15 de septiembre aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental y promulgada por el gobernador Rubén Costas, que declara Patrimonio Histórico y Cultural Intangible a la Batalla de El Pari.

Programa
Gandarilla destacó que, además del rescate del espacio histórico como la plazuela El Pari con los monumentos se ha programado una serie de festejos.

Se destaca un encuentro de historiadores bolivianos y argentinos que se realizará el 20 y el acto principal el 21, que se iniciará con salvas de artillería, el tedeum en la Basílica Menor de San Lorenzo y una caminata de 700 estudiantes desde la plaza 24 de Septiembre hasta la plazuela El Pari. Habrá un ensemble de músicos chiquitanos y se realizará un acto y desfile cívico militar

Fuente: eldeber.com.bo