[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2017/01/PB1701180720.mp4]RECURSO. La Asamblea Legislativa Departamental conformará una comisión mixta, compuesta por 5 legisladores titulares que representan a las tres bancadas y que forman parte de las comisiones de Desarrollo Autonómico, de Constitución y de Gobierno.
Con el objetivo de subsanar los artículos observados del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, la Asamblea Legislativa Departamental informó de que se conformará una comisión mixta compuesta por 5 legisladores titulares que representan a las tres bancadas y que forman parte de las comisiones de Desarrollo Autonómico y la de Constitución y Gobierno.
La comisión designada se encargará de buscar los consensos necesarios dentro de este proceso de revisión y corrección. Una vez completado el mismo y aprobado por los legisladores será enviado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Dentro de este contexto, se dio lectura en detalle a la resolución 170/2016 del TCP, en el que pide corregir 62 artículos de 150 (incluidas las disposiciones) que contiene la normativa que regirá en el departamento.
De estas cifras, solo 12 son observaciones de fondo, mientras que 50 son de forma. Un 75% del Estatuto fue declarado constitucional. Kathia Quiroga, presidenta del órgano deliberante, indicó que es imprescindible que el documento cruceño tenga una constitucionalidad plena, para que sea en su totalidad compatible con la Constitución. Esto permitirá, abrir un abanico de leyes de desarrollo estatutario. La autoridad destacó que entre los artículos que fueron declarados compatibles con la Constitución está el de Régimen Provincial y competencias establecidas para el departamento, como ser servicios básicos, salud, comercio, turismo, deporte y Pacto Fiscal. Aseguró que las normativas relacionadas a temas de Justicia, Fiscalía y de Tierra no dejarán de ser aspiraciones del pueblo cruceño.
“Vamos a dar nuestros mayores esfuerzos para que se constitucionalice los artículos observados”, sostuvo. Para los legisladores, el fallo del TCP es considerado histórico porque marca el fin de una etapa de lucha por el reconocimiento de las autonomías, valida el referendo por el Estatuto y la aprobación de su socialización, pues de lo contrario se hubiera vuelto a foja cero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Datos La comisión mixta está conformada por las comisiones de Constitución, Gobierno y la de Desarrollo Autonómico, cada una conformada por tres asambleístas de diferentes bancadas.
Fuente: Red Uno, El Mundo