Argentina ejecuta control de hasta 4 horas a bolivianos antes de vigencia del decreto de Macri


Los controles en los puntos fronterizos entre Bolivia y Argentina aún no se han adecuado a la nueva norma aprobada por el Gobierno del presidente Macri. De todas formas, pasar los controles es toda una odisea

Controles de hasta 4 horas, antes de aplicar el decreto de Macri

El Deber / Ruy D’Alencar / enviado especialViajar a Buenos Aires desde Santa Cruz en bus puede ser más moroso que de costumbre, incluso antes de que la Dirección General de Migraciones de Argentina aplique los controles contra extranjeros con antecedentes que señala el Decreto Supremo publicado el lunes por la administración de Mauricio Macri.Así lo pudo comprobar ayer EL DEBER en el puesto de control fronterizo del puente que separa a Yacuiba (Bolivia) y a Salvador Mazza (Argentina), donde cinco buses que viajaban al país vecino con decenas de personas debieron esperar entre 7:00 y 11:00 para poder seguir la ruta.»Son las 14:35 y hasta esta hora no ha llegado el instructivo de ningún tipo de cambios para los controles«, explicó ayer Hernán Carral, responsable regional de la Dirección General de Migraciones argentina.De modo que las demoras se atribuían a los viejos controles de documentación.Mientras tanto, algunos pasajeros de la empresa internacional de transporte La Preferida se quejaban.»Vamos más de cuatro horas parados, es un perjuicio«, dijo una pasajera de la tercera edad al asistente de viaje de La Preferida.Otro pasajero, un boliviano de unos 50 años que retornaba con su familia a su casa en Buenos Aires, explicó que, en su experiencia, el paso fronterizo de Yacuiba-Salvador Mazza es el más complicado a la hora de trámites de Migración y que es más fácil viajar por los puestos de Bermejo-Aguas Blancas y Villazón-La Quiaca.