El primer mandatario recibirá muy temprano a los productores de la hoja verde. Existe polémica por la nueva ley para ese sector. El Gobierno busca fijar el tope de 20.000 hectáreas
Marco Chuquimia
La dirigencia de Asociación Departamental de productores de Coca (Adepcoca), el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) y la mancomunidad de municipios del subtrópico paceño, fueron citados a palacio de gobierno hoy en la tarde y se reunirán desde las 05.00.La agenda es única, la concertación del anteproyecto de Ley General de la Coca, que ocasionó fisuras entre el Gobierno y el sector cocalero del occidente. El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, había adelantado que habría esta reunión, aunque no precisaba la fecha.Los dirigentes yungueños habían exigido una reunión con el presidente como único interlocutor para solucionar el problema del anteproyecto y rechazaron en dos oportunidades la reunión en el Ministerio de Desarrollo Rural.Los cocaleros intentan que el presidente respete las propuestas que tienen en su anteproyecto que fue presentado ante la Asamblea, pero también rechazan que la coca del Chapare sea reconocida como «ancestral», porque consideran que la única coca que reúne esas características es la coca de Los Yungas.Cocarico, adelantó sin embargo que la cita con el presidente Morales no es técnica, porque es una reunión de concertación, la parte técnica, dijo, se seguirán tratando con su despacho y considera que ya no quedan muchos puntos de diferencia.
Fuente: eldeber.com.bo