Exministro de Siles: Arce no ve el contexto del caso Paz Zamora


Flavio Machicado fue protagonista del diálogo que promovió la Iglesia Católica en 1984 para superar la crisis que imperaba entonces en Bolivia.

Flavio Machicado Saravia , exministro de Siles Zuazo.

Flavio Machicado Saravia, exministro de Finanzas del expresidente Hernán Siles Zuazo, afirmó que el procurador  Héctor Arce no debe tomar como «buen precedente”  la habilitación como candidato  de   Jaime Paz Zamora de 1985, para justificar la  reelección de Evo Morales vía renuncia. Esto  -dijo- porque entonces imperaba una crisis.»Podríamos justificar los golpes de Estado en función de que ocurrieron en la historia, pero donde está equivocado este señor Arce, seguramente por su juventud  o por su lealtad al Presidente, es en no ver los elementos del contexto que rodeaban el caso de Paz Zamora,    porque es un mal precedente histórico, no puede ser un buen precedente histórico, es un mal precedente”, dijo.El exministro de Siles Zuazo (1982-1985) explicó que la teoría de Arce no se aplica porque la habilitación del expresidente Paz Zamora se  discutió bastante; agregó que entonces, la Iglesia impulsó  un  diálogo  entre partidos, empresarios y trabajadores para  lograr un pacto social. «Se tenía que llegar a alguna conclusión que rápidamente pueda resolver la crisis, que en ese momento se tornaba muy peligrosa para la vida democrática institucional y social del país”, recalcó.Según Machicado, la negociación para habilitar a Paz Zamora se dio en medio del diálogo  con los partidos, en el que -asegura- el MIR   entorpeció la búsqueda de la paz. «En la historia política del país no nos debe extrañar los apetitos personales antes que los nacionales. En mi criterio personal la habilitación de Paz Zamora  fue una torpeza”, concluyó.No se debe  interpretar la ConstituciónEl espíritu de las leyes   Según Flavio Machicado Saravia, el error de la Asamblea Legislativa  es interpretar la ley, la Constitución, porq   ue cuando se hace eso «lo primero que ocurre es que  se abandona  el espíritu de la ley, para eso está el Tribunal Constitucional, por eso se tiene un montón de problemas”.Página Siete / Wendy Pinto  / La Paz