Miguel N., chofer de la Guardia Municipal de la Alcaldía de La Paz es acusado por el delito de trata de personas, en grado de complicidad, asociación delictuosa y concusión por alertar de los operativos a los administradores del exclub nocturno Katanas.
Un funcionario edil es enviado a Chonchocoro por caso Katanas
La fiscal Karina Cuba informó que en los próximos días cursará dos citaciones más para funcionarios de la Alcaldía y que éstos deberán presentarse.Archivo APG. El funcionario que fue enviado a la cárcel de Chonchocoro.Miguel N., chofer de la Guardia Municipal de la Alcaldía de La Paz, fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Es acusado por el delito de trata de personas, en grado de complicidad, asociación delictuosa y concusión por alertar de los operativos a los administradores del exclub Katanas.Karina Cuba, fiscal que investiga el caso, explicó que el Ministerio Público solicitó que el acusado sea enviado a la cárcel de Oruro para que no tenga contacto con los otros imputados que están en el penal de San Pedro de La Paz; por ello, la jueza Cuarto Anticorrupción, Melina Lima, decidió que sea trasladado a Chonchocoro.»La jueza ha determinado la detención y enviarlo a Chonchocoro a fin de que el detenido no pueda tener contacto con otros imputados”, dijo la fiscal Cuba, a la conclusión de la audiencia que se realizó ayer.En septiembre de 2016, el dueño del Katanas, Marco Cámara, fue recluido en la cárcel de San Pedro por los delitos de trata de personas y organización criminal. La denuncia fue presentada por su hija, Nohemí Cámara.De acuerdo con las investigaciones, Cámara enviaba a su administrador, Gustavo Fernández, a países vecinos para reclutar a mujeres jóvenes dispuestas a trabajar en Bolivia como supuestas modelos.Cuba explicó en audiencia que se realizó una triangulación de llamadas a los celulares confiscados en el Katanas, caso en el que estarían involucrados otros dos funcionarios ediles más.»Hay (más) nombres que aparecen (en el celular) y se los está citando en esta semana y veremos qué tienen que decir los dos funcionarios de la Alcaldía”, informó la fiscal que lleva adelante las indagaciones.De acuerdo con el cuaderno de investigación, las mujeres que eran captadas por el administrador del club nocturno, eran llevadas durante el día a la casa de Cámara, ubicada en la zona Llojeta; y en la noche eran trasladadas al Katanas, donde presuntamente eran explotadas sexualmente.DemandaPaola Barriga, abogada de Nohemí Cámara, indicó que presentarán una denuncia contra el alcalde Luis Revilla, por negligencia, porque en el cuaderno de investigaciones los mismos funcionarios del Gobierno Municipal de La Paz adjuntaron datos que revelaron que en el momento de los operativos habían encontrado menores de edad en el Katanas y en varias oportunidades clausuraron el club nocturno.»Si estaba dentro de su gestión va a ser llamando (a declarar) porque nosotros vamos a interponer esta otra demanda como corresponde. Estamos hablando que existe negligencia laboral”, argumentó la abogada.El caso KatanasAusente Paola Barriga, abogada de Nohemí Cámara, manifestó que no estuvieron presentes los abogados de la Alcaldía para ser parte en esta denuncia. Según la jurista, el municipio falta a su verdad porque no estaría coadyuvando en las investigaciones.Más implicados El Ministerio Público cursará dos citaciones más a funcionarios del Gobierno Municipal de La Paz, en los próximos días, y éstos deberán presentarse a realizar su declaración informativa.Policías La abogada Barriga dijo que dentro de este caso también están involucrados efectivos de la institución policial. Agregó que en su momento serán convocados a prestar su declaración informativa ante la fiscal Karina Cuba.Página Siete / Pamela Pomacahua / La Paz