¿Quién será el sucesor de Rafael Correa en Ecuador? Les presentamos los candidatos


(CNN Español) – Este 19 de febrero, los ecuatorianos deberán elegir al sucesor del hoy presidente Rafael Correa, además de los 137 asambleísta nacionales y provinciales y los cinco parlamentarios andinos. En la carrera electoral se enfrentan ocho candidatos presidenciales y algunas encuestadoras mencionan que hay entre un 35% y 45% de votantes indecisos. La campaña por las elecciones empezó formalmente el pasado 3 de enero y estos son los candidatos que aspiran a gobernar Ecuador.



 Lenín Moreno Garcés

Ecuadorean presidential candidate for the ruling Alianza Pais (Country Alliance) party, Lenin Moreno, waves after registering his candidacy for 2017 elections in Quito on November 16, 2016./ AFP / JUAN CEVALLOS (Photo credit should read JUAN CEVALLOS/AFP/Getty Images)» data-medium-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all&w=300″ data-large-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all&w=1024″ class=»size-full wp-image-368825″ src=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all&strip=all» alt=»(Crédito: JUAN CEVALLOS/AFP/Getty Images)» width=»1024″ height=»683″ srcset=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg 1024w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all 150w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all 300w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/lenin-moreno.jpg?quality=90&strip=all 768w» sizes=»(max-width: 1024px) 100vw, 1024px» />

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

(Crédito: JUAN CEVALLOS/AFP/Getty Images)

Este candidato fue vicepresidente del Ecuador entre 2007 y 2013, pues se lanzó como fórmula del hoy mandatario Rafael Correa. Antes de lanzarse fungía como Enviado Especial de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. De hecho, en 2012 fue propuesto por el gobierno y algunas organizaciones sociales para el Premio Nobel de Paz. Según el perfil que aparece en la página del Partido Movimiento Alianza País, la postulación surgió porque “la comunidad internacional reconoció su labor como promotor, defensor y garantizador de los derechos de personas con discapacidad”. Moreno sobrevivió a un disparo en la espalda que “afectó de por vida su movilidad”. Administrador de la Universidad Central, el candidato fue uno de los fundadores y primer director de la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha, en 1996. Es autor de 10 libros sobre que el humor es la mejor medicina para las enfermedades físicas y emocionales.Partido: Movimiento Alianza PaísVicepresidente: Jorge Glas EspinelGuillermo Lasso Mendoza

Guillermo Lasso fue candidato en las pasadas elecciones presidenciales de 2013: obtuvo 1.951.102 votos, es decir el 22,7% de quienes votaron. Su trayectoria profesional ha estado enfocada en el sector económico y empresarial, en el que duró 42 años y se retiró para aspirar a la política. En 1984 fue nombrado presidente ejecutivo de Finasur y cuando llegó la fusión de esta entidad con el Banco de Guayaquil, cinco años después, ocupó la vicepresidencia ejecutiva y gerencia general de la entidad. Para 1994 ascendió como presidente ejecutivo, puesto en el que estuvo hasta 2012. Fundó el proyecto “Banco del Barrio”, reconocido en 2010 por el Banco Interamericano de Desarrollo como el mayor proyecto de bancarización de Latinoamérica y es presidente de la Fundación Ecuador Libre, que formula políticas públicas de solidaridad social.Partido: Alianza CREO-SUMAVicepresidente: Andrés Páez BenalcázarCynthia Viteri Jiménez

Quito, ECUADOR: Cynthia Viteri, candidata a la presidencia de Ecuador por el Partido Social Cristiano (PSC), saluda a simpatizantes en el centro de Quito el 03 de octubre de 2006. El candidato izquierdista Rafael Correa, simpatizante del mandatario venezolano Hugo Chavez, continua encabezando con 25,5% de la intencion de voto para la eleccion presidencial del 15 de octubre en Ecuador, aunque sin apoyo suficiente para ganar en primera vuelta, segun dos encuestas divulgadas el martes. El socialista moderado Leon Roldos se mantiene segundo con 16,7%, seguido de Viteri con 11,8% y el magnate Alvaro Noboa con 11,7%. AFP PHOTO/Rodrigo BUENDIA (Photo credit should read RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images)» data-medium-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all&w=300″ data-large-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all&w=1024″ class=»size-full wp-image-368822″ src=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all&strip=all» alt=»(Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images)» width=»1024″ height=»758″ srcset=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg 1024w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all 150w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all 300w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/cynthia-viteri.jpg?quality=90&strip=all 768w» sizes=»(max-width: 1024px) 100vw, 1024px» />

(Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images)

Exasambleísta del Partido Social Cristiano, Cynthia Viteri renunció a su curul para poder asumir la candidatura presidencial: además, es la única mujer que se lanzó para este cargo. Abogada de profesión, también estuvo en el Congreso Nacional de 1998 a 2006: fue vicepresidenta del órgano legislativo y en 2005 posesionó a Alfredo Palacios como presidente del Ecuador. No es la primera vez que se lanza al ruedo electoral por la presidencia, en 2006 también fue candidata y alcanzó el 9,6% de los votos, según lo reportó el portal de Medios Públicos del Ecuador.Partido: Partido Social CristianoVicepresidente: Mauricio Pozo CrespoPaco Moncayo Gallegos

El exalcalde de Quito también es doctor en Ciencias Internacionales, autor de más de 11 obras escritas y un general retirado. Este candidato se define como un “convencido del poder del diálogo y respetuoso de todas las opiniones” y social demócrata. Estuvo a cargo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y estuvo en la Guerra del Cenepa, en 1995. Además, según los explica el portal de Medios Públicos del Ecuador, fue uno de los nombres más visibles en el derrocamiento de Abdalá Bucarám. En 1998 fue diputado y entre 2009 y 2013, asambleísta.Partido: Acuerdo por el CambioVicepresidente: Monserratt Bustamante ChanPatricio Zuquilanda-Duque

MANAUS, BRAZIL: El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Patricio Zuquilanda, habla en rueda de prensa el 13 de setiembre de 2004 en Manaus, donde habla sobre las expectativas de la VIII reunion ministerial de la Organizacion del Tratado de Cooperacion Amazonica (OTCA), que se celebrara manana esta ciudad brasilena. Los cancilleres de los ocho paises amazonicos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Peru, Surinam y Venezuela), debatiran el martes en Manaus (norte de Brasil) proyectos de integracion regional, incluso en materia de defensa, a fin de reafirmar la presencia de los Estados en vastas zonas libradas al narcotrafico y la depredacion humana. AFP PHOTO/Evaristo SA (Photo credit should read EVARISTO SA/AFP/Getty Images)» data-medium-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all&w=300″ data-large-file=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all&w=1024″ class=»size-full wp-image-368828″ src=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all&strip=all» alt=»(Crédito: EVARISTO SA/AFP/Getty Images)» width=»1024″ height=»685″ srcset=»https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg 1024w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all 150w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all 300w, https://cnnespanol2.files.wordpress.com/2017/01/patricio-zuquilanda.jpg?quality=90&strip=all 768w» sizes=»(max-width: 1024px) 100vw, 1024px» />

(Crédito: EVARISTO SA/AFP/Getty Images)

Este candidato tiene una larga trayectoria en temas de política exterior y actividad diplomática: justamente, es embajador de carrera. De hecho, fue ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador y representante permanente de la Organización de los Estados Americano en Costa Rica entre 2007 y 2010. Además, tiene un doctorado en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador y realizó estudios de posgrado en Comercio Internacional en el Gatt, en Suiza. Desde 2015 es el vicepresidente Nacional del Partido Sociedad Patriótica, partido por el que se lanzó a la presidencia.Partido: Partido Sociedad Patriótica “21 de enero” (PSP)Vicepresidente: Jorgge Alava JohnnieDalo Bucarám Pulley

El fundador y representante legal del partido Fuerza Ecuador también fue asambleísta en 2009 y 2013. En estos dos periodos se desempeñó como miembro de la Comisión de Fiscalización y presidente de la Comisión del Deporte Asamblea Nacional de 2009 a 2011. Hizo parte, además, de las comisiones de salud y trabajo del órgano legislativo. Abogado de profesión, tiene un máster en Gestión Política de la Universidad de George en Washington. Y durante ocho años fue jugador de fútbol profesional, haciendo parte de varios equipos y de la Selección sub 20 y sub 17 del Ecuador. Es hijo del expresidente Abdalá Bucarám.Partido: Fuerza EcuadorVicepresidente: Ramiro Aguilar TorresWashington Pesántez

(Crédito: Twitter)

(Crédito: Twitter)

Este candidato fue fiscal general del Ecuador entre 2007 y 2011 y es el presidente del Movimiento Político Unión Ecuatoriana, partido por el cual se lanzó a los comicios de 2017. Se graduó como abogado de la Universidad Católica de Quito con honores y fue conjuez de la Corte Nacional de Justicia en 1997.Partido: Movimiento Unión EcuatorianaVicepresidente: Álex Alcívar ViteriIván Espinel Molina

(Crédito: Twitter)

(Crédito: Twitter)

Este médico de profesión es el candidato más joven de la carrera presidencia: tiene 33 años. Tiene un máster en administración y fue director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, según lo informó el portal de Medios Públicos del Ecuador.Partido: Movimiento Fuerza Compromiso SocialVicepresidente: Doris Quiroz Cárdenas

Fuente: cnn.com